Josep Costa y 19 secretarios más dejan la ANC criticando la gestión de Lluís Llach

Archivo - El exvicepresidente primero del Parlament, Josep Costa, ofrece una rueda de prensa sobre espionaje político con Pegasus, en el Col·legi de Periodistes de Catalunya, a 6 de febrero de 2025, en Barcelona, Catalunya (España). David Zorrakino - Europa Press - Archivo

Josep Costa, quien fuera vicepresidente del Parlament de Catalunya, junto a otros 19 secretarios nacional de la Asamblea Nacional Catalana (ANC), han decidido dejar sus cargos en esta entidad independentista, actualmente bajo la dirección de Lluís Llach. En una declaración recogida por Europa Press, expresan fuertes críticas hacia su liderazgo y las políticas implementadas.

El periódico ‘Ara’ fue el primero en informar sobre esta salida en masa de miembros del sector crítico, motivada por la aprobación de una reforma estatutaria que simplifica las decisiones al reducir las mayorías necesarias. Los renunciantes argumentan que bajo la actual dirección, la ANC no ha alcanzado ninguno de los objetivos propuestos, resultando en una dinámica de inacción, la cual atribuyen a la no ejecución de las propuestas aprobadas y a la excesiva cercanía con ciertos partidos e instituciones.

CRÍTICAS A LLACH

Tras evaluar que la situación del independentismo y de la ANC ha empeorado comparado con el año anterior, reprochan que sus opiniones no hayan sido consideradas y critican directamente a Llach por promover debates que, según ellos, solo han servido para dividir. Además, lamentan que se hayan incentivado las dimisiones de personas valiosas para cualquier entidad.

Acusan a la dirección de la ANC de no actuar para detener la dinámica de división y desmovilización dentro del movimiento independentista, relegando a la organización a un papel secundario. Asimismo, indican que los activistas que respaldaron el referéndum del 1 de octubre y que critican a los líderes de los partidos independentistas ya no son mayoría en las votaciones para decidir el futuro de la ANC. Denuncian que en su lugar, hay una base social pasiva que se identifica o milita en los partidos que intentan dominar la entidad.

Concluyen que el resultado de esta gestión ha sido desastroso, afirmando que: la ANC ha quedado absorbida por el establishment político que hace un año nos proponíamos combatir.

Personalizar cookies