El próximo jueves, el Parlamento Vasco celebrará su primer pleno de política general de la legislatura, centrando gran parte de su atención en la reforma del autogobierno de Euskadi, un tema que había sido postergado en el debate parlamentario vasco durante los últimos años.
En esta ocasión, será el primer pleno de esta índole para el lehendakari, Imanol Pradales, quien reiterará su compromiso con “el diálogo y la colaboración” con el Gobierno central para fomentar la “estabilidad” y cumplir con los acuerdos previos en materia de autogobierno.
Pradales anticipó el lunes a la Cámara que durante este curso político se esperan “grandes avances” en competencias para Euskadi, y enfatizó la necesidad de establecer “las bases del futuro autogobierno” de la región. Destacó la relevancia de promover la “agenda vasca” a pesar de un panorama político nacional dominado por “el interés partidista” y la ausencia de consenso para abordar desafíos significativos. Aun así, recordó los convenios alcanzados con el Gobierno central, señalando que “la época política que vivimos nos brinda una oportunidad” en este ámbito.
Por otro lado, Pello Otxandiano, portavoz de EH Bildu, instó a pactar con “urgencia” un nuevo estatus político que permita “el avance nacional y social” de Euskadi ante el creciente riesgo de un gobierno ultraderechista y las políticas “centralistas y supremacistas” que podría implementar. Otxandiano celebró las declaraciones previas de Pradales acerca de esta “ventana de oportunidad” para avanzar en el debate sobre el estatus político.
Eneko Andueza, del PSE-EE, argumentará a favor de políticas progresistas que, según él, cuentan con amplio respaldo social en Euskadi. En línea con Pradales, Joseba Díez Antxustegi del PNV, hará hincapié en la necesidad de mantener la “estabilidad política y socioeconómica” y de evitar el “ruido” y la “polarización” de la política en Madrid. Mientras, Javier de Andrés del PP, criticará las políticas de izquierdas del Gobierno Vasco y abogará por un sistema que fomente la iniciativa privada. Por último, el parlamentario de Sumar, Jon Hernández, y la parlamentaria de Vox, Amaia Martínez, expresarán sus críticas hacia la gestión de Pradales y sus políticas.
El pleno se iniciará a las nueve y media de la mañana con la intervención de Pradales, que no excederá las dos horas. Tras una pausa, la sesión se reanudará por la tarde con las intervenciones de los grupos parlamentarios, seguidas de un turno de réplica del lehendakari.