Junqueras critica la sentencia al fiscal general: «Porque es injusta no es sorprendente»

Junqueras comenta la sentencia a García Ortiz calificándola de injusta y critica la postura del Tribunal Supremo en múltiples ocasiones.

El presidente de ERC, Oriol JunquerasLorena Sopêna - Europa Press

Oriol Junqueras, líder de ERC, se pronunció el sábado sobre la decisión del Tribunal Supremo de condenar al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, describiéndola como ‘justamente porque es injusta no es sorprendente’.

En el marco del Consell Nacional de ERC en Barcelona, Junqueras expresó: ‘Lo que sería sorprendente sería que el Tribunal Supremo tomase decisiones justas, y esto nosotros lo hemos explicado en infinidad de ocasiones’.

Criticó también la condena del tribunal a ‘100 años de prisión a una serie de personas por celebrar un referéndum’, argumentando que los referéndums no figuran como delito en el Código Penal. ‘Hemos visto como el Tribunal Supremo obviaba una reforma del Código Penal y la supresión del delito de sedición y mantenía íntegramente la pena, como si aquel Código Penal no se hubiera reformado’, añadió.

Junqueras señaló que es evidente cada día que ‘el franquismo, que es la versión española del fascismo internacional, pervive en muchos de los órganos de poder del Estado’. A pesar de esto, mencionó que hay sectores de la política catalana que parecen ignorarlo.

CONSTRUIR MAYORÍAS

Junqueras denunció a aquellos que acceden a la política para ‘proteger los intereses de los de siempre’ y a quienes buscan que el pueblo catalán renuncie a decidir sobre su futuro. ‘Y otros que han venido para dividir la sociedad catalana, para debilitar nuestra nación, para condenar a nuestra patria a no encontrar una salida y hacen el juego cada día a los intereses más oscuros del estado español’, indicó.

Destacó que el objetivo de ERC es ‘construir mayorías republicanas, mayorías de izquierdas, mayorías independentistas’ para promover el progreso de Cataluña en financiación y movilidad. Sobre la financiación, subrayó la necesidad de un ‘mejor sistema educativo, mejores escuelas y también mejor sistema sanitario, mejores hospitales y mejores centros de asistencia primaria’, y abogó por que Cataluña gestione la recaudación de sus impuestos para destinarlos al bienestar de sus ciudadanos.

Personalizar cookies