Carolina España, consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos y también portavoz del Gobierno andaluz, ha indicado que el acuerdo de financiación especial para Cataluña acordado entre el Gobierno central y la Generalitat resultará en ‘pérdidas millonarias’ para Andalucía. Ha instado al PSOE-A a posicionarse claramente y manifestar si respaldan o rechazan el ‘cupo independentista’. Así mismo, ha afirmado que la Junta hará todo ‘lo posible para parar esta tropelía’.
Durante una conversación con Europa Press, España explicó que este ‘cupo independentista’ fue ‘ideado y ejecutado’ por María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, quien también es secretaria general del PSOE-A y candidata a la Presidencia de la Junta en las próximas elecciones generales. Añadió que este cupo es un ‘agravio y ataque a Andalucía y al resto de comunidades del régimen general’, destacando que Andalucía ‘no se puede permitir las pérdidas millonarias que van a suponer estos privilegios al independentismo’.
Según España, esta financiación especial implica ‘recortes para Andalucía’, que se verán reflejados en una reducción de servicios esenciales como salud y educación. Ha cuestionado la posición de los socialistas andaluces al respecto, comparándolos con sus homólogos de Castilla-La Mancha y Asturias, quienes han expresado su desacuerdo con el cupo catalán.
La consejera ha subrayado la falta de respuesta a su solicitud de reiniciar un diálogo multilateral sobre financiación y ha criticado el cambio de postura de Montero respecto a las negociaciones de financiación que ella misma demandaba anteriormente. Ha concluido que el ‘cupo catalán’ no es progresista, justo, ni solidario, y representa un ‘ataque a la unidad de todos los españoles y a la igualdad’. Además, ha reiterado que Andalucía no participará en lo que considera una ‘ruptura de España’.
Finalmente, España ha recalcado la necesidad de convocar el Consejo de Política Fiscal y Financiera para discutir un nuevo sistema de financiación que afecte justamente a todas las comunidades, incluida Cataluña, y ha insistido en que ‘lo que nos afecta a todas, tenemos que decidirlo entre todas’.