El consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, ha reclamado a la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que “deje de negociar privilegios para Cataluña” en el contexto del nuevo esquema de financiación, un sistema que, a su juicio, “refuerza el privilegio de una comunidad autónoma ya favorecida”. “Si realmente está comprometida con el andalucismo, debería cesar esas conversaciones con el independentismo catalán, un asunto que no beneficia en nada a Andalucía”, explicó.
En una intervención ante la prensa, Fernández-Pacheco ha enfatizado que “el verdadero andalucismo protege a una región que necesita recursos suficientes para brindar servicios públicos en igualdad de condiciones con otras comunidades”. Según él, “cualquiera que negocie ventajas para Cataluña, una región con beneficios históricos, no puede considerarse andalucista”.
“El andalucismo del siglo XXI nos impulsa a no querer más que otros, ni disfrutar de los privilegios que otras regiones necesitan para que Pedro Sánchez se mantenga en el poder. Luchamos por una igualdad auténtica entre todos los españoles”, resaltó. Lamentó que “esto no ocurre en España, ya que el Gobierno es incapaz de aprobar un presupuesto que nos proporcione los medios necesarios para implantar políticas esenciales, y sigue rechazando un modelo de financiación justo”.
Además, ha urgido a Montero a “liberar las infraestructuras que Pedro Sánchez ha prometido a Andalucía durante años y que aún no se han materializado, especialmente aquellas vinculadas al agua, un sector crucial y transversal que asegura el futuro de nuestra comunidad”. En este aspecto, destacó proyectos como el trasvase Tajo-Segura en Almería, la presa de Alcolea en Huelva y las negociaciones sobre las conducciones de Rules para los agricultores de Granada, entre otros.
Para concluir, el consejero de Agricultura subrayó que “Montero carece de iniciativas constructivas para la mejora de los servicios públicos en Andalucía, y se limita a provocar tensión e insultos”. “Le solicitamos, de forma serena y modesta, que se abstenga de entorpecer y crear discordia, y que permita al Gobierno de Andalucía, con tranquilidad y seriedad, continuar trabajando con la sociedad andaluza en el fortalecimiento de los servicios públicos, como lo hemos hecho desde 2019”, finalizó.