La representante de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, manifestó el miércoles que su partido está ‘a favor de la reducción de la jornada laboral’, sin embargo, rechaza la forma en que se está implementando por parte del Gobierno, argumentando que ‘legisla sin conocer la realidad del tejido empresarial de Cataluña’ y que esta medida podría afectar negativamente a las pymes y resultar en la pérdida de empleos.
‘Junts no ha dicho no a la reducción de la jornada laboral. Junts está a favor de la reducción de la jornada laboral. Pero más a favor está de mantener el estado del bienestar. Entonces, reducción de la jornada laboral sí, pero así no’, declaró la política independentista catalana durante una entrevista en ‘La hora de la 1’ de TVE, según informó Europa Press.
Nogueras argumentó que las medidas deben implementarse ‘bien’ y ‘con rigor’, no solo para ‘tener cuatro votos y un titular’. Destacó la importancia de abordar el absentismo laboral, aumentar la productividad y generar riqueza antes de legislar sobre la reducción de la jornada laboral, con el objetivo de ‘fortalecer el Estado del bienestar’.
La portavoz criticó la falta de comprensión del Gobierno sobre la realidad catalana, comparando la situación de pequeños empresarios con grandes magnates, y advirtió que la medida incrementaría los gastos para las pequeñas empresas en un 7%, lo que podría llevar al cierre de muchos negocios.
En cuanto a la desigualdad en el impacto de la medida, Nogueras explicó que mientras que para un banco el costo sería de unos 115 euros por empleado, para un pequeño comercio ascendería a más de 1.000 euros. Añadió que en la administración pública, el costo sería de apenas 59 euros por trabajador.
Recordó además que muchas empresas en Cataluña ya aplican jornadas laborales reducidas a través de convenios colectivos, con un 86% de estos acuerdos estableciendo jornadas de menos de 40 horas. ‘Entonces, quien puede, lo está haciendo. Lo que no podemos permitir es que se obligue por ley a quien no puede. Porque al final, esto lo acaba pagando el de siempre, el trabajador. Y alguien tiene que frenar esta barbaridad’, concluyó.
En relación a los sindicatos y la negociación de los Presupuestos Generales del Estado, Nogueras fue crítica, especialmente con CCOO y UGT por no apoyar la postura de Junts. ‘El colectivo a quien nosotros defendemos levanta la persiana cada día y genera la riqueza que sostiene el Estado del bienestar’, reprochó.
Finalmente, sobre el tema judicial y la política, Nogueras expresó en ‘Catalunya Ràdio’, según Europa Press, que ‘Hay muchos jueces que quieren hacer política y muchos políticos que quieren ser jueces. Si hay jueces que quieren hacer política, que monten un partido político’.
Respecto a las medidas sobre Israel anunciadas por Pedro Sánchez, indicó que están en proceso de revisión y que algunas ya fueron anunciadas anteriormente. Sobre la posibilidad de suspender relaciones con Israel, señaló que es necesario estudiar ‘la letra pequeña, porque el Gobierno es experto siempre en poner letra pequeña que no explica’.