El partido Junts ha declarado este jueves su intención de oponerse a 24 propuestas legislativas promovidas por el Gobierno, el PSOE y otros grupos políticos, presentando enmiendas de totalidad y votando en contra para interrumpir sus procesos parlamentarios. Entre las leyes que intentarán derribar se encuentran la nueva reglamentación de los Secretos Oficiales y la Ley de Familias, además de otras como la ‘Ley Bolaños’ que aún no ha comenzado su trámite en el Congreso.
La táctica de Junts consiste en sumar sus votos a los del PP y Vox para formar una mayoría que pueda rechazar estas iniciativas del Gobierno de coalición, debilitando así los esfuerzos legislativos del PSOE y Sumar. Esta decisión sigue al rompimiento de todas sus negociaciones con el Gobierno, anunciado la semana pasada, debido a la falta de cumplimiento de compromisos previos necesarios para el apoyo a la investidura de Pedro Sánchez.
Además, Junts anticipa su intento de evitar que el Congreso tramite nuevas leyes propuestas por el Gobierno, incluyendo los Presupuestos Generales del Estado para 2026.
Durante una rueda de prensa, Míriam Nogueras, portavoz de Junts, ha mencionado específicamente dos proyectos del Ministerio de Justicia, la ‘ley Begoña’ y otra que permitiría a los fiscales tomar control de las instrucciones de los sumarios.
Reforma de la Ley Electoral y otras normativas
La lista de Junts incluye la ley de Información Clasificada, que busca reemplazar la Ley de Secretos Oficiales de la era franquista, y una reforma de la Ley Electoral para mandar la realización obligatoria de debates electorales y la divulgación de microdatos de encuestas.
Entre otras normativas sociales que quieren bloquear se encuentran la Ley de Familias, la ley de acciones colectivas para la protección del consumidor y varias leyes que promueven la inclusión social y laboral de personas con discapacidad.
En el ámbito económico, Junts se opone a la Ley de Restablecimiento de la Comisión Nacional de la Energía, entre otras leyes que afectan la sostenibilidad empresarial y la regulación ambiental.
En el sector sanitario, Junts también se muestra contrario a leyes que buscan ampliar la universalidad y la cohesión del Sistema Nacional de Salud y prevenir el consumo de alcohol en menores.
















