Josep Pagés, portavoz de Justicia de Junts, ha calificado la reforma judicial como un “fracaso total y absoluto” durante el Pleno de control en el Congreso, mientras que Félix Bolaños, ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, le ha recordado que su partido respaldó inicialmente la medida con su voto.
“La eficiencia sólo existe en el título de la ley”, declaró Pagés, argumentando que el servicio de justicia es “el peor valorado” y el que “peor confianza genera”, citando encuestas y mencionando los “más de 4 millones de asuntos pendientes” y las demoras de “años” en la emisión de sentencias.
SATURACIÓN ESTRUCTURAL
El portavoz de Junts ha señalado que la situación es especialmente grave en Cataluña, donde el número de jueces es inferior al promedio, y ha criticado la falta de personal y una planta judicial inadecuada, según la Memoria Anual del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
Por su parte, Bolaños ha reconocido la insatisfacción ciudadana con el funcionamiento de la justicia, pero ha enfatizado las reformas impulsadas desde su ministerio como “la mayor transformación de la justicia en décadas”. Destacó la aprobación de la Ley de Eficiencia Digital y otras iniciativas para modernizar el sistema judicial, incluyendo la digitalización y la implementación de tecnologías como la inteligencia artificial.
Finalmente, el ministro agradeció el apoyo de Junts y les instó a continuar respaldando estas transformaciones, destacando la nueva ley que permitirá la incorporación de 2.500 nuevos jueces y fiscales, lo que beneficiará especialmente a Cataluña según sus declaraciones.