Miriam Nogueras, portavoz de Junts en el Congreso, ha indicado que el futuro vínculo de su partido con el Gobierno se definirá este lunes durante un encuentro en Perpiñán, Francia. Al mismo tiempo, ha minimizado las posibilidades de apoyar una moción de censura contra Pedro Sánchez, argumentando que tanto el PP como el PSOE han mantenido una postura similar hacia Cataluña.
En una entrevista para ‘Al Rojo Vivo’ de La Sexta, recogida por Europa Press, Nogueras fue cuestionada sobre si considerarían votar a favor de una moción de censura del PP contra Sánchez. La respuesta fue que la decisión se tomará el lunes en la dirección ejecutiva, bajo la convocatoria de Carles Puigdemont.
‘La decisión de lo que va a hacer Junts no la va a tomar nadie por Junts. La va a tomar Junts y la va a tomar el lunes en la dirección ejecutiva que está convocada’, explicó Nogueras. Acto seguido, señaló que, aunque el PSOE tiene pendientes con Cataluña, el Partido Popular ‘repite curso’, descartando así apoyar al PP en su enfrentamiento con los socialistas, quienes deben ‘pagar a Cataluña aquello que se debe’.
‘Los datos demuestran que tanto el PSOE como el PP, a lo largo de los años, han dado la espalda a Cataluña. Han incumplido con Cataluña, y no solo han incumplido, es que cada vez estrangulan más a los catalanes’, agregó, recordando que los ‘populares’ aplicaron en 2017 el artículo 155 en Cataluña y enviaron a la Policía Nacional ‘a meter palos a los ciudadanos que democrática y pacíficamente’ iban a votar.
Por esta razón, ha pedido a ‘los partidos españoles’ como PP y PSOE que ‘respeten a los catalanes’ y a sus decisiones, ya que ‘la gente está hasta las narices de todos’. Finalmente, Nogueras ha criticado las desiguales inversiones del Gobierno en las regiones, destacando que en 2023 se invirtieron ‘128 euros por ciudadano en Cataluña’, frente a ‘365 euros por cada ciudadano madrileño’. En 2021, se pagaron ’95 euros por catalán’ y ‘306 euros por madrileño’. ‘Yo creo que el Gobierno Sánchez, el Gobierno español del Partido Socialista, no sienta bien a Cataluña, y en todo caso sí que sienta bien a Madrid y por lo tanto a Ayuso’, concluyó, abogando porque se pague a Cataluña ‘aquello que se debe’ y no se favorezca desproporcionadamente a Madrid.