Junts se enfrenta al PSOE: ‘Queremos cobrar lo pactado y no nos quieren pagar’

Miriam Nogueras de Junts afirma que no negociarán más con el PSOE y que su voto se verá directamente en el marcador del Congreso.

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 21 de octubre de 2025, en Madrid (España). Ricardo Rubio - Europa Press

La representante de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha declarado que su formación ha decidido no continuar las negociaciones con el PSOE respecto a acuerdos específicos. A partir de ahora, la posición de voto de Junts se revelará directamente en el marcador de votación del Congreso, tras la decisión de la dirección de Carles Puigdemont de cortar lazos con los socialistas este lunes.

“Lo que ahora vaya a hacer Junts se va a ver en la pantalla del marcador. Cada voto se va a ver en el momento. Se han acabado las negociaciones en Suiza o en el Congreso con el Gobierno”, explicó Nogueras durante una entrevista en ‘La hora de la 1’ de TVE, según ha informado Europa Press.

Nogueras ha criticado que, tras 19 reuniones en Suiza y encuentros semanales en el Congreso donde se dedicaron ‘muchas horas’ a establecer acuerdos para ‘conseguir mejorar para Cataluña’, estos no se han cumplido. Reclaman ‘cobrar lo pactado’ porque el PSOE ‘no quiere pagar’. Citó como ejemplos la falta de publicación de las balanzas fiscales, la ausencia de un reporte sobre la ejecución presupuestaria de 2024 y la no garantía de la presencia de Cataluña en organismos internacionales como la UNESCO o la OIT.

“La pregunta que nos hacemos es: ¿Qué gana Cataluña con los incumplimientos del PSOE? ¿Qué está ganando Cataluña con un poder absoluto del Partido Socialista, de todas las instituciones? (…)¿Los trenes van mejor en Cataluña?, ¿los sueldos están mejor?, ¿Cataluña está dejando de empobrecerse?, ¿hay mayor acceso a la vivienda?”, continuó la dirigente.

VOTARÁN ‘NO’ AL TECHO DE GASTO SI NO HAY CAMBIOS

Respecto a la financiación para los enfermos de ELA, Nogueras adelantó que su partido votará a favor tras un año de retraso en los pagos prometidos. “El tema de la Ley ELA es un tema nuestro. Esto es un acuerdo con nosotros, por lo tanto, cada vez que nosotros nos cobremos aquello que nos deben, obviamente vamos a acogerlo y aceptarlo”, afirmó, destacando que se trata de una ley negociada hace un año con el Gobierno.

Con respecto a los Presupuestos Generales del Estado, Nogueras mencionó que el Gobierno aún no ha presentado el techo de gasto y advirtió que si se propone el mismo del año pasado —al cual ya se opusieron—, lo rechazarán nuevamente. “Si presenta lo mismo va a tener el mismo voto que ha tenido el año pasado y esto es de pura lógica”, agregó, subrayando la necesidad de un reparto más justo entre las instituciones, incluyendo las comunidades autónomas.

“MENOS REUNIONES Y MÁS CUMPLIR”, sentenció Nogueras, descartando cualquier utilidad en una posible reunión entre Pedro Sánchez y Carles Puigdemont para mejorar la situación, ya que solo serviría para ‘blanquear los incumplimientos’.

Personalizar cookies