Junts propondrá en el Congreso reforzar las condiciones de los permisos de paternidad para temporeros foráneos

Junts propondrá restringir los permisos de paternidad a temporeros migrantes en el Congreso, alegando posibles fraudes.

La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, interviene durante una sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, a 17 de septiembre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press

Este martes, en el Pleno del Congreso, Junts presentará una proposición no de ley enfocada en restringir los permisos de paternidad otorgados a trabajadores temporeros migrantes, a raíz de posibles irregularidades en su asignación.

La propuesta, inscrita por el partido de Míriam Nogueras en agosto, será debatida simultáneamente con la votación sobre la ley pactada en marzo con el PSOE, que transfiere a Cataluña ciertas competencias migratorias.

Según un reporte de Europa Press, la iniciativa de Junts responde a un aumento notable en las solicitudes de esta prestación por parte de migrantes, principalmente en sectores como la agricultura y la construcción, que podrían estar marcadas por el fraude.

Isidre Gavín, diputado de Junts, cuestionó durante una sesión de control al Gobierno la validez de algunos documentos presentados por estos trabajadores, destacando casos de «letra ilegible» y múltiples solicitudes basadas en la poligamia en sus países de origen.

Junts sugiere modificar el artículo 30.2 del Real Decreto de 2009 para exigir «certificados oficiales emitidos y validados por los consulados españoles», con el objetivo de asegurar que las prestaciones se otorgan correctamente.

En respuesta, la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, indicó que no veía necesario un cambio legislativo dado que las incidencias detectadas en Cataluña eran mínimas y la ley actual ya contempla medidas adecuadas para manejar y sancionar el fraude.

Personalizar cookies