Junts rechaza dos decretos clave en el Congreso y urge a Sánchez a reaccionar

La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, durante una reunión con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz.Diego Radamés - Europa Press

Junts ha rechazado la convalidación de dos decretos gubernamentales este martes en el Congreso, mostrando su descontento con el rumbo del Gobierno. La formación catalana ha votado en contra del decreto antiapagones y el decreto de entregas a cuenta a comunidades y ayuntamientos, exigiendo una respuesta del presidente Pedro Sánchez ante lo que consideran una legislatura insostenible.

La alianza de Junts con otros partidos como el PP, Vox, Podemos y el BNG ha impedido la aprobación de medidas energéticas propuestas por el Gobierno, aunque el decreto de fondos para las comunidades autónomas ha sido salvado con el apoyo del PP. Desde Junts, se enfatiza que su voto negativo es un llamado de atención al Ejecutivo por los continuos incumplimientos de compromisos previos.

AMNISTÍA Y OFICIALIDAD DEL CATALÁN EN LA UE

Además de su oposición a estas normativas, los postconvergentes critican la ausencia de progreso en dos aspectos fundamentales: la oficialidad del catalán en la UE y la implementación de la ley de amnistía. Acusan a Sánchez de no presionar suficiente en Europa para lograr el reconocimiento del catalán y exigen más firmeza en la aplicación de la Ley de Amnistía, cuestionando la actitud de algunos jueces frente a esta ley que beneficiaría a Carles Puigdemont.

Junts denuncia la fragilidad del Gobierno al finalizar el periodo parlamentario, criticando la falta de cumplimiento de los acuerdos y la urgencia con que el Gobierno solicita apoyo parlamentario. Subrayan que Sánchez parece operar como si contara con una mayoría que no posee y le recuerdan la necesidad de honrar sus compromisos para prolongar la legislatura.

Finalmente, destacan los desafíos significativos del Gobierno, incluyendo escándalos de corrupción y un estancamiento notable en la gestión gubernamental. Desde Junts advierten que la continuidad de la legislatura depende del Gobierno, ya que ellos han mostrado disposición a colaborar siguiendo los acuerdos de investidura.

Personalizar cookies