Es Tendencia |
Pedro Sánchez Comisión Europea Cambio de hora PP Pensiones CIS Alberto Núñez Feijóo Subida pensiones 2026 Miguel ángel gallardo Horario de invierno Generalitat catalunya Huelga Galardones Junts Míriam Nogueras Cambio de hora estacional Subida pensiones contributivas 2026 23F Suicidio Consulta Pública
Demócrata
domingo, 26 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

Junts solicita en el Congreso un distrito universitario exclusivo para Cataluña y gestión autónoma de becas

Junts exige un distrito universitario propio para Cataluña, gestión autónoma de becas y limitación de plazas para estudiantes externos.

AgenciasporAgencias
26/10/2025 - 09:24
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo - La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, interviene durante una sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, a 17 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

Archivo - La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, interviene durante una sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados, a 17 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

El grupo parlamentario de Junts ha presentado diversas propuestas en el Congreso para que el Gobierno conceda a Cataluña la creación de un distrito universitario independiente, la administración propia de las becas y la capacidad de restringir las admisiones de estudiantes no residentes en la comunidad.

Según las propuestas de Junts, que han sido divulgadas por Europa Press, la existencia de un único distrito universitario estatal ‘impide a la Generalitat organizar el acceso a sus universidades de acuerdo con sus necesidades sociales, sanitarias y lingüísticas’, y solicita una modificación para favorecer a los estudiantes de Cataluña.

‘La inmediata adopción de esta medida es imprescindible para garantizar el derecho de acceso a los estudios universitarios de los estudiantes catalanes en los próximos años, así como para asegurar el retorno a la sociedad catalana de la inversión pública realizada por las instituciones públicas catalanas en formación universitaria y la preservación del uso efectivo del catalán como lengua vehicular en los estudios y las prácticas’, argumentan.

SÓLO UN 20% DE PLAZAS PARA LOS QUE LLEGAN DE FUERA

En este contexto, la formación liderada por Carles Puigdemont comienza por exigir al Gobierno la reforma del marco legislativo universitario para que Cataluña disponga de un distrito propio y, hasta dicha reforma, reclama ‘una reserva del 80% de los puestos para el alumnado formado o residente en Cataluña en los estudios universitarios del ámbito sociosanitario’.

Además, propone que, a partir del próximo curso académico, la Generalitat pueda implementar pruebas de aptitud personal (PAP) para los estudios de Medicina, que se realizarán en catalán, complementando la nota de acceso.

De igual manera, se solicita garantizar ‘el uso efectivo del catalán como lengua vehicular en los estudios universitarios’ y que se exija un conocimiento suficiente en las prácticas clínicas.

UN INFORME SOBRE EL ORIGEN DEL ALUMNADO QUE PIDE PLAZA

Junts también aboga por permitir a Cataluña examinar ‘el origen del alumnado de medicina, el uso de las lenguas docentes y el grado de arraigo profesional posterior, como base para planificar la formación y las necesidades sanitarias en Cataluña’.

La formación independentista exige el traspaso en seis meses de las becas universitarias y los fondos relacionados para que Cataluña pueda establecer un sistema propio de becas salario que garantice el acceso equitativo a todos los estudiantes catalanes.

En otra iniciativa, el grupo liderado por Míriam Nogueras pide que el Congreso reconozca oficialmente la singularidad y excelencia del sistema universitario y de investigación de Cataluña, destacando su presencia en rankings nacionales e internacionales, así como su capacidad para atraer talento y recursos europeos.

PAGAR A CATALUÑA Y PRIMARLA AL DESIGNAR SEDES CIENTÍFICAS

Por otro lado, instan al Gobierno a ‘transferir anualmente 150 millones de euros para la financiación de la investigación y el desarrollo en Cataluña’, señalando que ‘en 2024 solo se transfirió una parte de estos fondos (40,7 millones de euros), generando un déficit pendiente de 109,3 millones’. ‘Este importe pendiente, sumado a la transferencia correspondiente en 2025, se tiene que hacer efectivo en el plazo de tres meses’, demandan.

Finalmente, exigen que se priorice a Cataluña en la ubicación de futuras infraestructuras científico-técnicas estatales, basándose en ‘el criterio del peso relativo de Cataluña respecto al conjunto del Estado en producción científica, transferencia de conocimiento, innovación empresarial y captación de fondos europeos de investigación’, con el fin de reforzar el equilibrio territorial y la eficiencia de la inversión pública en I+D+i.

Etiquetas: becasCataluñaCongresoJuntsUniversidad

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:39
Internacional

EEUU y China alcanzan un acuerdo inicial sobre fentanilo y aranceles marítimos

11:38
Comunidad de Madrid

Más Madrid solicita incorporar temas de memoria, terrorismo y dictadura en los currículos con un enfoque diverso y meticuloso

11:23
Economía

La Línea de la Concepción y Linares lideran el desempleo en España

11:23
Internacional

Ampliación | Arrestos en Francia tras el hurto en el Museo del Louvre

11:23
Política

Sumar exige al Gobierno un plan para reemplazar los programas militares israelíes interrumpidos

Más Leídas

Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6 % y lo que cambia para los jubilados
La 32ª edición de los Premis Porc d’Or en Lleida congrega a más de 900 expertos del sector porcino
Cambio de hora: ¿con cuál se quedaría España si se elimina, el de invierno o el de verano?
La Policía española controlará la entrada y salida de personas por el aeropuerto y el puerto de Gibraltar
La presuntas acosadoras de Sandra Peña dan clases telemáticas desde casa por seguridad mientras sigue la investigación

Últimas encuestas

Archivo - El presidente de Argentina, Javier MileiDaniella Fernandez Realin / Zuma Press / ContactoP
Elecciones América

Elecciones Argentina: acude a las urnas en unas legislativas que medirán hoy la fuerza de Milei en plena tormenta política y económica

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 10:03

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Elecciones Autonómicas

El PP da a Mazón por «amortizado» pero Feijóo no planteará sustituirle hasta después de las elecciones: sería «desviar el foco»

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 09:43

Una nuvea manifestación recorre el centro de València para pedir la dimisión de Mazón por su gestión de la dana en el año de la tragediaJORGE GIL/EUROPA PRESS
Elecciones Generales

Encuesta Valencia: demoledora valoración general de la gestión de la DANA, con el 61% de los valencianos culpando a Mazón, según GAD3

porAgencias/Demócrata
26/10/2025 - 09:21

Archivo - El presidente de Argentina, Javier Milei, en una imagen de archivo. Gabriel Luengas - Europa Press - Archivo
Elecciones América

Elecciones Argentina: Javier Milei y el peronismo van casi empate en las legislativas, según las encuestas

porAgencias/Demócrata
25/10/2025 - 20:27 - Actualizado: 26/10/2025 - 10:07

Más Demócrata

(Foto de ARCHIVO)
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantiene un encuentro con representantes de asociaciones, pacientes, familiares y cuidadores de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), en el Complejo de La Moncloa, a 19 de septiembre de 2024, en Madrid (España). Este encuentro se produce después de que se haya formalizado en la Cámara Baja de las Cortes Generales el acuerdo para aprobar la Ley ELA, cuyo título completo es ‘Ley para mejorar la calidad de vida de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y otras enfermedades o procesos neurológicos de alta complejidad y curso irreversible’, que ha sido impulsada por PSOE, PP, Sumar y Junts y que será aprobada en los próximos días para su tramitación, primero en la Comisión de Derechos Sociales y, después, en el pleno del Congreso de los Diputados y del Senado.

Alberto Ortega / Europa Press
19 SEPTIEMBRE 2024;ELA;PRESIDENTE;ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA;CUIDADORES;ENFERMOS;
19/9/2024
Real Decreto-Ley

El Gobierno crea el «Grado III + de dependencia extrema» para reconocer a los pacientes de ELA y otras enfermedades irreversibles

porLucía Gutiérrez
21/10/2025 - 11:17 - Actualizado: 21/10/2025 - 13:25

Aragón

Vox rechaza negociar el presupuesto de 2026 con el Gobierno de Azcón en Aragón

porAgencias/Demócrata
21/10/2025 - 18:30

Congreso y Senado

El Parlamento Europeo evalúa la retirada de la inmunidad a ‘Alvise’ Pérez por solicitud del Tribunal Supremo

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 13:53

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz (c), durante la reunión mantenida con la Asociación Gaditana de Mujeres Con Cáncer de Mama (Agamama). A 17 de octubre de 2025, en Cádiz (Andalucía, España). Nacho Frade - Europa Press
Andalucía

La Fiscalía investiga posibles alteraciones en informes y mamografías del programa de cribado de cáncer de mama del SAS

porAgencias/Demócrata
24/10/2025 - 08:19

Actualidad

Andalucía

El caso Sandra Peña llega al Parlamento de Andalucía: Carmen Castillo explicará las medidas de la Junta ante los casos de acoso escolar

26/10/2025 - 10:54
El portavoz de la familia y tío de Sandra Peña --la menor que se suicidó presuntamente tras sufrir acoso escolar-- en declaraciones a Europa Press.
Andalucía

Siguen las reacciones al caso Sandra Peña: los expertos denuncian fallos en los protocolos mientras el Sindicato de Estudiantes se prepara para la huelga del 28

26/10/2025 - 10:40
Archivo - El presidente de Argentina, Javier MileiDaniella Fernandez Realin / Zuma Press / ContactoP
Elecciones América

Elecciones Argentina: acude a las urnas en unas legislativas que medirán hoy la fuerza de Milei en plena tormenta política y económica

26/10/2025 - 10:03
Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana y del PPCV, Carlos Mazón, y el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.Rober Solsona - Europa Press - Archivo
Elecciones Autonómicas

El PP da a Mazón por «amortizado» pero Feijóo no planteará sustituirle hasta después de las elecciones: sería «desviar el foco»

26/10/2025 - 09:43
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Comisiones y Comparecencias
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist