Junts solicita en el Congreso una investigación inmediata sobre el ‘caso Pegasus’ y las acciones del PSOE contra el independentismo

Josep Pagès exige en el Congreso que se investigue el 'caso Pegasus' y acciones del PSOE contra el independentismo catalán.

Archivo - El diputado de Junts Josep Pagès i Massó.Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo

Josep Pagès, diputado de Junts en el Congreso, ha demandado este miércoles que la comisión que indaga en las ‘cloacas’ del Estado durante la administración del PP, inicie una nueva etapa para investigar el ‘caso Pegasus’ y la “actividad policial y parapolicial de persecución al independentismo por motivos políticos” que, según denuncia, “ha continuado bajo el Gobierno del PSOE”.

Durante el debate sobre la prórroga solicitada por esta comisión, que permitiría extender su actividad un año más, Pagès hizo esta petición. La extensión del plazo fue aprobada con el apoyo de PSOE, Sumar y sus aliados de investidura, mientras PP, Vox y UPN se opusieron y Coalición Canaria se abstuvo.

La comisión fue establecida tras un acuerdo entre el PSOE, Junts y ERC, y comenzó en febrero de 2024 tras su aprobación en diciembre de 2023. Hasta la fecha, ha recibido a veinte comparecientes, siendo los más recientes los políticos independentistas Xavier Trias (Junts) y Oriol Junqueras (ERC).

Esta misma comisión asumió también la investigación sobre el espionaje al independentismo con ‘Pegasus’, un tema que inicialmente contaba con una comisión específica que se cerró en octubre de 2024 sin conclusiones. Pagès insiste en que la comisión debería centrarse ahora en estas cuestiones, ya que considera que existe una ‘Operación Cataluña’ tanto del PP como del PSOE, iniciada desde 2018.

El diputado ha criticado el uso de la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía para “manipular informes” o realizar “investigaciones con objetivos claramente políticos” y ha recordado que Junts ya presentó un nuevo listado de comparecientes y documentación para responsabilizar al Gobierno de Sánchez.

Por otro lado, Gerardo Pisarello, de Sumar, también ha destacado la necesidad de que la comisión “mantenga su actividad” para investigar actos contra movimientos sociales y fuerzas de izquierda, sugiriendo que las prácticas de la Brigada Político-Social franquista continúan bajo otros nombres y discursos.

En contraposición, representantes del PP y Vox han criticado la prórroga de una comisión que consideran inactiva durante los últimos cinco meses, acusando a Sánchez de mantener una ‘cloaca’ con Leire Díez y destacando investigaciones contra esta exmilitante socialista. Ignacio Gil Lázaro, de Vox, ha calificado el asunto ‘Pegasus’ como una ‘patraña’ introducida ‘por la puerta de atrás’.

Personalizar cookies