Jupol reclama que la NFL cubra los gastos del extenso operativo policial

Jupol critica el costoso operativo policial para el evento NFL en Madrid y pide que los organizadores asuman los gastos.

Archivo - Jupol exige que la NFL asuma el coste del dispositivo policial y denuncia un operativo absolutamente desmesuradoMarta Fernández - Europa Press - Archivo

El sindicato Jupol, predominante entre los cuerpos de la Policía Nacional, ha criticado la magnitud del operativo de seguridad previsto para el encuentro de fútbol americano entre los Miami Dolphins y los Washington Commanders, así como para los eventos relacionados de la NFL que tendrán lugar cerca del estadio Santiago Bernabéu este domingo.

Jupol ha señalado que el operativo es “excesivo para la naturaleza del evento” y ha subrayado que los costes recaerán sobre los ciudadanos, a pesar de ser una iniciativa privada con ánimo de lucro.

Por ello, han solicitado a la Dirección General de la Policía que exija a los organizadores del evento de la NFL “asumir íntegramente los costes del dispositivo policial y que se revisen los protocolos para que en eventos privados de gran magnitud se aplique un criterio sistemático por el cual los organizadores privados paguen por los servicios policiales”.

DISPOSITIVO POLICIAL PARA EL EVENTO

De acuerdo con los datos proporcionados a los efectivos, el dispositivo de seguridad incluye 10 grupos de la Unidad de Intervención Policial de la Policía Nacional (UIP), seis grupos de la UIP de Madrid, tres de la UCI y un grupo que viene desde Valladolid, sumando más de 400 agentes. A estos se añaden unidades de caballería, subsuelo, medios aéreos y otras especialidades.

Jupol ha descrito el despliegue como una “auténtica barbaridad”, no solo por el número de agentes involucrados, sino porque, “por petición expresa de los organizadores, no habrá presencia policial dentro del estadio”, una situación que consideran “inédita” en España para un evento de esta envergadura.

Finalmente, el sindicato enfatiza que los policías asistirán al evento “cumpliendo con su deber”, y no como un “favor al organizador, sino como una obligación institucional”. Además, demandan “normativas más exigentes para evitar que los ciudadanos financien con sus impuestos los operativos de seguridad de actos privados con fines de lucro”.

Personalizar cookies