Jupol solicita la renuncia de Sánchez, Marlaska y el delegado en Madrid tras los incidentes en La Vuelta

Jupol demanda la salida de Sánchez, Marlaska y el delegado en Madrid por el caos en La Vuelta y los graves incidentes.

Un agente de Policía Nacional entre vallas tiradas tras cargas policiales a manifestantes que han protestado a favor de Palestina en la última etapa de La VueltaJesús Hellín - Europa Press

El sindicato Justicia Policial (Jupol) ha pedido la dimisión inmediata del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y del delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, “tras el desastre operativo y los gravísimos altercados en la etapa final de la Vuelta Ciclista a España” debido a las manifestaciones pro Palestina.

En un comunicado oficial, Jupol ha vuelto a expresar su descontento con las acciones de Sánchez, acusándolo de “alentar y blanquear las protestas”, y criticando la gestión de la seguridad que “comprometió la seguridad de ciclistas, ciudadanos y policías”. Además, ha reprochado al delegado del Gobierno por describir como pacíficos unos sucesos que resultaron en 22 agentes lesionados.

Jupol ha criticado la falta de medidas preventivas adecuadas como la “embolsamiento y expulsión” de sujetos agresivos, atribuyendo esta falta a “órdenes políticas”. Según el sindicato, “El operativo de seguridad fue un completo fracaso, no por falta de profesionalidad de los agentes, sino por una dirección marcada por la falta de firmeza con ciertos grupos y por un blanqueamiento institucional de las manifestaciones”, afirmaron.

Durante una conferencia de prensa previa a un desayuno informativo organizado por Europa Press, el ministro Fernando Grande-Marlaska defendió la adecuación del dispositivo de seguridad implementado en la última etapa de La Vuelta, comparándolo con el montado para la Conferencia de la OTAN de 2022 en Madrid. Marlaska deseó una “rápida recuperación” a los 22 agentes heridos y elogió a la Policía Nacional por su actuación en una “situación absolutamente compleja”, asegurando que se mantuvo un equilibrio entre la seguridad y el derecho a la protesta “en términos de proporcionalidad”.

Personalizar cookies