Koldo García, exasesor del Ministerio de Transportes, ha salido en defensa de Santos Cerdán, ex alto cargo del PSOE, declarando que le parece ‘una salvajada’ su situación actual y confesando no comprender ‘jurídicamente’ el motivo de su encarcelamiento. En la misma línea, ha rechazado las acusaciones de haber aceptado sobornos, enfatizando su rol de apoyo en el ministerio a ‘toda persona’ que solicitaba su ayuda, especialmente a ‘espresarios españoles’.
En una entrevista para el programa ‘Mañaneros’ de TVE, citada por Europa Press, Koldo ha criticado duramente el trato recibido por Cerdán, mostrándose perplejo por las razones de su prisión. Además, ha descartado las alegaciones que le vinculan con Cerdán en la gestión de comisiones ilícitas por adjudicaciones de obra pública, describiendo su relación con él como similar a la que mantenía ‘con muchísimas gente’.
‘Con Santos estaba trabajando en el partido, creo que también en aquellos momentos era diputado y hablaba (…) Había muchísimas personas cercanas. Era lo normal, era una relación. Yo estaba trabajando en un lado, él trabajaba en otro. Estaba con José Luis y yo gestionaba las reuniones que tenía, pero con él no’, explicó Koldo.
Asimismo, ha tachado de ‘tonterías’ las especulaciones sobre una ‘trama navarra’ en las adjudicaciones de obra pública y se ha negado a abordar más preguntas sobre el tema por no considerarlas serias. En otro contexto, al ser interrogado sobre posibles manipulaciones en adjudicaciones durante su tiempo como asesor de José Luis Ábalos, ha sido categórico al negarlo, añadiendo que su objetivo era ayudar, especialmente a empresarios españoles.
En relación a las comisiones por adjudicaciones, Koldo ha reiterado su negativa y ha hablado sobre su relación profesional con la expresidenta de Adif, Isabel Pardo de Verda, afirmando que era la apropiada dentro del Ministerio de Transportes. Ha admitido haber facilitado contactos entre el empresario Víctor de Aldama y diversas personas para resolver situaciones específicas, justificando estas acciones como parte de su deber.
‘El resolver problemas a las empresas de España es algo que tendrían que hacer todo funcionario. Yo estaba allí pensando que tenía que ayudar a todo el mundo y así lo hice’, declaró, sugiriendo que cualquiera podría confirmar su versión consultando a cualquier compañía o colega del ministerio.
Finalmente, ha resaltado la labor de la Guardia Civil aunque ha advertido que dentro de cualquier cuerpo puede haber individuos que actúan incorrectamente. En cuanto a su estrategia de defensa, ha indicado que se centrará en ‘intentar hacer lo correcto’ y ha comentado que discutirá con su abogada la posibilidad de declarar nuevamente ante el Tribunal Supremo.