El 19 de junio, la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados se reunirá para votar el informe de la ponencia sobre el proyecto de ley que propone la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública. Después de la votación, el documento se enviará al Senado para seguir con su proceso legislativo, según han indicado fuentes del Parlamento a Europa Press tras la ponencia que tuvo lugar este miércoles. Por lo tanto, se ha aceptado la enmienda propuesta por PSOE, Sumar, ERC, PNV y Bildu, que solicita liberar del sistema de precios de referencia a los medicamentos que ofrezcan una ventaja estratégica para el Sistema Nacional de Salud (SNS) o que representen una mejora tangible para los pacientes. Esta modificación altera el artículo 98 del texto consolidado de la Ley de garantías y uso racional de medicamentos y productos sanitarios de 2015. Así, están exentos del sistema de precios de referencia, o se les aplica un coeficiente que aumenta este precio, los medicamentos que, gracias a una nueva indicación, una dosis más baja, una nueva forma farmacéutica, una mejora en farmacocinética o cualquier otra característica, ofrecen beneficios para los pacientes o aportan una ventaja estratégica al Sistema Nacional de Salud. La reforma también establece que, en lo que respecta a medicamentos estratégicos aprobados por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos, a solicitud del organismo responsable del Ministerio de Sanidad y con justificación, podrá aumentar el precio de los medicamentos que están en los conjuntos de referencia, siempre que se cumplan las condiciones especificadas en el artículo relativo a la revisión de precios de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios. Con este cambio, el Ministerio de Sanidad establecerá, a través de un real decreto, un sistema de fijación de precios para los productos sanitarios que son financiados y dispensados con receta en farmacias, basándose en principios parecidos, pero ajustados a sus particularidades. Por lo tanto, se anticipa que la Agencia podrá continuar con su proceso tras el rechazo del proyecto de ley para su creación por parte del Pleno del Congreso de los Diputados el 20 de marzo pasado. La resolución que había sido respaldada en la comisión con el único voto en contra de Vox fue rechazada en el Pleno de la cámara, ya que PP y Junts cambiaron su postura a ‘no’ en protesta por el veto del Gobierno a varias enmiendas relacionadas con otra legislación.
La Agencia Estatal de Salud Pública está progresando en el Congreso y la próxima semana será remitida al Senado.
- Agencias
- Categories: Congreso y Senado, Política
Contenido Relacionado
Ana Redondo critica al PP por impulsar medidas sobre el 'síndrome postaborto' en Madrid
por
Agencias
01/10/2025 - 11:59
Vox critica la indiferencia de Sánchez ante la falta de PGE, acusándolo de priorizar su defensa personal
por
Agencias
01/10/2025 - 11:58
Óscar López afirma que continuar en el gobierno es esencial a pesar de los reveses en el Congreso: España sorprende al mundo
por
Agencias
01/10/2025 - 11:49