Laia Estrada abandona su escaño en el Parlament por discrepancias con la estrategia de la CUP

La portavoz de la CUP en el Parlament de Catalunya, Laia Estrada, durante una rueda de prensa, en el Parlament de Catalunya, a 22 de julio de 2025, en Barcelona, Catalunya (España).David Zorrakino - Europa Press

Laia Estrada, diputada de la CUP, anunció este miércoles su renuncia al escaño en el Parlament debido a desacuerdos políticos, motivada por una percepción de insuficiencia en la ‘estrategia rupturista’ de su partido y dificultades para implementar dicha estrategia en el Parlament, según indicaron fuentes del secretariado nacional de la CUP.

‘No hace una impugnación total, pero por algunas discrepancias no puede seguir liderando el grupo parlamentario. Sigue militando y queriendo incidir en la estrategia de la CUP’, explicaron desde la dirección del partido, destacando que la decisión de Estrada no surge de un enfado y que continuará siendo una militante activa, mientras reafirman su valoración positiva hacia su labor previa.

Después de concluir el debate del ‘Procés de Garbí’, que estableció las directrices de la organización, Estrada expresó que la dirección no estaba aplicando adecuadamente la estrategia rupturista, aunque el secretariado y los órganos directivos consideran que sí lo hacen.

Una de las discrepancias de Estrada se centró en la negociación con el Govern sobre la regulación de los alquileres de temporada: ‘Es uno de los elementos, no es el único elemento’, aclaró la dirección, argumentando que la discrepancia no fue severa, ya que de otro modo, Estrada no habría continuado como figura principal del grupo en la Cámara.

‘PROCÉS DE GARBÍ’

El secretariado nacional descarta cualquier cambio en la dirección marcada por la militancia tras el ‘Procés de Garbí’, defendiendo una CUP influyente.

‘Si es necesario hacer un pacto para mejorar condiciones de vida de la gente, lo haremos, no se nos caen los anillos’, declararon, aunque confirmaron que mantendrán una postura rupturista e independentista, focalizando su acción política en temas específicos.

Niegan la existencia de una corriente alternativa interna y descartan que Estrada, otros diputados o miembros del partido estén involucrados o dialogando sobre una plataforma amplia de izquierda a nivel español o catalán, como propuso Gabriel Rufián, líder de ERC en el Congreso.

SUSTITUTO

Las fuentes afirman que la discrepancia no es reciente, sino que se desarrolló a lo largo de un proceso extenso, culminando en una decisión tomada ‘en las últimas semanas’ y comunicada a la militancia después de acordar con Estrada que el cambio se efectuaría a partir de septiembre.

La identidad del sucesor de Estrada en el Parlament aún no se ha definido, ya que corresponde a la militancia decidirlo, y la dirección señala que no necesariamente seguirán el orden de las listas electorales de las últimas elecciones.

Personalizar cookies