La exmilitante del PSOE, Leire Díez, ha rechazado este lunes cualquier tipo de relación ‘política, personal o de colaboración oficiosa’ con el anteriormente alto cargo del PSOE, Santos Cerdán. Asimismo, ha argumentado que sus trabajos de ‘investigación’ culminarán en la publicación de uno, dos o tres libros enfocados en el ‘mal funcionamiento de las instituciones’, una tarea que ha realizado en defensa del ‘Estado de derecho’, y no específicamente para el PSOE.
Durante su comparecencia en la comisión del Senado que indaga el ‘caso Koldo’, Díez ha enfatizado que ‘no es verdad’ que su objetivo fuera ‘querer acabar’ con el teniente coronel de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, Antonio Balas. ‘Lo que queremos saber, y tenemos derecho como ciudadanos, es saber si se están haciendo bien o mal’ las cosas, ha destacado.
Díez, aún bajo investigación por audios en los que supuestamente ofrecía favores a empresarios a cambio de información sobre Balas, ha situado todas sus investigaciones dentro de su rol de periodista. ‘En ese trabajo se verán afectadas las personas que se tengan que ver afectadas’, declaró respecto al posible libro que estaría redactando, donde también trata el tema de ‘víctimas’ de persecuciones políticas a miembros del PP como Eduardo Zaplana o Ignacio González.
Además, ha comunicado que no ha mantenido contacto con Santos Cerdán desde que este fue encarcelado provisionalmente en relación con las investigaciones del ‘caso Koldo’. De igual manera, ha negado encuentros previos con el exasesor ministerial Koldo García y afirmó haber conocido al empresario Víctor de Aldama el día que este irrumpió en una rueda de prensa que ella ofrecía. ‘(Aldama) no ha hablado conmigo en mi vida’, ha reiterado.