Pedro Quevedo, presidente de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) en Las Palmas de Gran Canaria, ha expresado su rechazo a que el buque Maina, relacionado con el tráfico de armas hacia Israel, sea atendido en el puerto de La Luz y de Las Palmas este jueves.
Para Quevedo es «incomprensible» que barcos como estos «sigan operando con normalidad» en puertos estatales mientras que el Gobierno de Israel ha progresado «incluso a una campaña de exterminio total y absoluto, utilizando medios penados por la legalidad internacional, como el hambre», según comunicó NC-BC en una nota de prensa.
Además, sostiene que resulta «inaceptable» que, a pesar de los anuncios institucionales y gubernamentales de repudio a las acciones militares israelíes, «no se interrumpa, de verdad, la cadena de suministros, de materiales para el armamentismo» y no se tomen medidas «contundentes» como «cortar radicalmente» los lazos comerciales con un gobierno «evidentemente genocida».
Quevedo también respaldó la reciente declaración del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en la ONU, exigiendo un plazo «claro» para el reconocimiento del Estado Palestino, criticando la postura de anunciar el reconocimiento sin acciones concretas, lo cual, a su juicio, lleva a un incremento en las agresiones del ejército israelí contra los palestinos, con un número de muertes diarias «absolutamente inaceptable».
Finalmente, afirmó: «No vamos a aceptar esta lógica de declaraciones aparentemente contundentes y de mirar para otro lado, en la práctica», y urgió al Gobierno de España y otras instituciones a «sustituir las declaraciones simbólicas sobre el reconocimiento del Estado Palestino por actuaciones inmediatas para impedir la masacre» que está ocurriendo.