El líder socialista de Sevilla sugiere que González y Guerra dialoguen en privado con Sánchez sobre sus críticas

El presidente de la Diputación de Sevilla y secretario general del PSOE de Sevilla, Javier Fernández, en una entrevista concedida a Europa Press.ROCÍO RUZ/EUROPA PRESS

Javier Fernández, secretario general del PSOE de Sevilla y presidente de la Diputación provincial, ha expresado su respeto por las ‘discrepancias’ manifestadas por los veteranos del partido como Felipe González y Alfonso Guerra hacia Pedro Sánchez. Sin embargo, ha criticado tanto el ‘fondo’ como la ‘forma’ en que estas críticas han sido presentadas, recomendando que opten por discutirlas en privado. ‘Pueden descolgar el teléfono’, sugirió.

En declaraciones a Europa Press, Fernández afirmó que le ‘parece bien’ que ‘la gente opine, hable, que tenga opinión sobre las cosas’. Aclaró que no le molesta que los miembros del partido expresen sus opiniones, dado que el PSOE es ‘una organización democrática que tiene sus debates internos’.

‘Hasta ahí podríamos llegar, que no pudiera haber una discrepancia’, indicó, reconociendo la trayectoria de González y Guerra, así como de José Rodríguez de la Borbolla, también crítico con Sánchez, quienes son ‘compañeros cualificados’ y no meros ‘recién llegados’ sin experiencia en el partido.

GOBIERNO ‘MÁS COMPLICADO’ DE LA DEMOCRACIA

Fernández destacó las dificultades de gobernar en el ‘momento difícil’ que enfrenta España, considerando que podría ser ‘posiblemente la forma de Gobierno desde el punto de vista aritmético más complicado que nunca ha habido en democracia’. Mencionó que estos líderes socialistas también dirigieron en ‘momentos muy difíciles’ y enfrentaron decisiones no siempre comprendidas por la sociedad o la militancia.

En este contexto, Fernández sugirió que, aunque respeten las opiniones, cuando se tiene ‘una discrepancia con el secretario general’ o una opinión diferente, deberían ‘descolgar perfectamente el teléfono’ para discutirla directamente con Sánchez si su intención es ‘absolutamente constructiva’.

Finalizó señalando que, aunque no cree que la ‘lealtad’ al partido esté en juego, la manera de comunicar sus diferencias podría no ser la más adecuada en un Gobierno que ha tenido que enfrentar retos significativos durante la legislatura actual.

Personalizar cookies