Este lunes, los 27 miembros de la flotilla a Gaza que fueron expulsados por Israel han llegado a los aeropuertos de Madrid, Bilbao y Barcelona, donde les esperaban familiares y amigos tras ser deportados.
En el aeropuerto de Barajas, Madrid, un avión militar del Ejército del Aire, proveniente de Atenas y fletado por el Gobierno, aterrizó a las 23.10 horas. De acuerdo con el Ministerio del Exterior, en este vuelo viajaban voluntariamente varios integrantes y “personas de otros países de la UE”.
Figuras políticas como Mónica García, ministra de Sanidad y líder de Más Madrid; Alda Recas, diputada de Más Madrid; Ione Belarra, secretaria general de Podemos; e Irene Montero, eurodiputada, se dieron cita en Barajas para recibir a los activistas con proclamas pro-Palestina.
Lucía Muñoz, coordinadora de Podemos Baleares y parte de la flotilla, agradeció el respaldo de los movimientos sociales a esta misión que buscaba “romper con ese bloqueo criminal” impuesto por Israel en Palestina durante 17 años y establecer un corredor humanitario. A su llegada a Madrid, criticó el actuar de Israel, describiéndolo como un crimen contra el derecho internacional y la humanidad.
Los miembros de la flotilla también solicitaron el cese de relaciones con Israel y pidieron el regreso de la activista Reyes Rigo, retenida en Israel. Alejandra Martínez, de Podemos, denunció la agresión sufrida por Rigo y pidió al Gobierno español su intervención para su retorno.
En Barcelona, miembros catalanes de la Global Sumud Flotilla aterrizaron a las 23,40 horas y fueron recibidos por Jaume Duch, conseller de Unión Europea y Acción Exterior de la Generalitat, y Carlos Prieto, delegado del Gobierno en Cataluña.
Además, cuatro activistas más llegaron al aeropuerto de Bilbao en otro vuelo comercial.
En total, 49 españoles formaban parte de la Global Sumud Flotilla. Un primer grupo de 21 fue deportado a España el domingo, y los 28 restantes, según lo anunciado por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, regresaron sin contratiempos el día de hoy.
Fuentes israelíes confirmaron a Europa Press que todos los españoles detenidos habían sido liberados, excepto una que deberá comparecer ante la Policía por un incidente durante un examen médico.