Lluïsa Moret, viceprimera secretaria y portavoz del PSC, ha reafirmado que la ordinalidad, junto a la solidaridad, debe ser un principio fundamental en el nuevo esquema de financiación específico para Cataluña, establecido en recientes acuerdos con el Gobierno y la Generalitat en la última comisión bilateral.
«Está claro que uno de los principios básicos en los que se basa el modelo de financiación singular, el modelo económico singular de Catalunya, es la ordinalidad. Yo creo que nuestro presidente lo ha dicho de forma reiterada en sus discursos. Por tanto, la ordinalidad forma parte del modelo y nosotros lo mantenemos así», expresó durante una entrevista con Europa Press.
En la bilateral se logró un avance significativo en este tema, y como resultado, se comprometieron a implementar este modelo y progresar en áreas como la fiscalidad: «Nunca hemos negado que es un tema muy complejo, que necesita su tiempo y necesita su proceso», señaló.
Actualmente, mantienen un canal de diálogo «que existe, real, a tres bandas» entre la Generalitat, el Gobierno y ERC, avanzando sustancialmente, según sus palabras.
MINISTERIO DE HACIENDA
Interrogada sobre las posibles discrepancias entre el PSC y el PSOE respecto a este asunto, Moret sostuvo que desde Cataluña abogan por la ordinalidad y su respeto, mientras que el ministerio de Hacienda debe atender las demandas de financiación de toda España.
Sobre la cuota de solidaridad incluida en el acuerdo, mencionó que aún está por definirse y se determinará según diversos criterios: «Lo que está claro es que nosotros planteamos este modelo de financiación es que sea solidario y nos cumpliremos con este planteamiento. En estos momentos no estamos en disposición de hablar de cuáles son los porcentajes».
Ante las críticas de algunos miembros del partido socialista, mostró respeto por sus declaraciones, pero reiteró su compromiso con el acuerdo: «Los pactos se cumplen», aludiendo al pacto con ERC para la investidura de Salvador Illa como presidente de la Generalitat.
LA LEGISLATURA CATALANA
Moret afirmó que el PSC se esforzará por asegurar que el Govern apruebe los presupuestos de 2026, siendo ERC y Comuns sus socios prioritarios para estas negociaciones: «Es el plan A y apostaremos por el plan A. Si no sale el plan A ya veremos, pero de momento esta es la aspiración y la ambición que tenemos tanto desde el Govern como desde el PSC».
Respecto a si proyectos como la expansión del Aeropuerto de Barcelona podrían afectar estas negociaciones, opinó que no lo cree así, dado que las diferencias ya eran conocidas desde la firma de los acuerdos de investidura y no deberían interferir en otros acuerdos.
AVAL A LA AMNISTÍA
Moret también comentó sobre la aprobación por parte del Tribunal Constitucional de la ley de amnistía al ‘procés’, instando a su aplicación ya que, textualmente, tiene toda la validez parlamentaria y también constitucional: «Lo más lógico y lo más natural es que se aplique».
Destacó el compromiso explícito de Illa para la aplicación de la amnistía y evitó comentar sobre si el presidente debería reunirse con Carles Puigdemont, líder de Junts: «Quien debe hablar de la agenda del presidente es el presidente».
