Es Noticia |
Espionaje Accidente Soberanía Declaraciones Jeffrey epstein Eindhoven Alejandra monteoliva Estado islámico Dialogo
Demócrata
domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

Más Madrid amenaza con acciones legales contra Almeida por promover la ‘aberración’ del ‘síndrome postaborto’

Más Madrid se enfrentará en los tribunales a Almeida si aplica la medida sobre el 'síndrome postaborto', tachada de 'aberración'.

AgenciasporAgencias
01/10/2025 - 11:34
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El portavoz en funciones de Más Madrid en el Ayuntamiento, Eduardo Rubiño, en una rueda de prensa.DAVID ATRENAL (MÁS MADRID)

El portavoz en funciones de Más Madrid en el Ayuntamiento, Eduardo Rubiño, en una rueda de prensa.DAVID ATRENAL (MÁS MADRID)

Más Madrid ha convocado a una movilización femenina y ha advertido que recurrirá a la justicia si el equipo de José Luis Martínez-Almeida implementa la ‘aberración’ y ‘astracanada’ del ‘supuesto síndrome postaborto’ en instalaciones municipales, según informó el portavoz interino del grupo, Eduardo Rubiño, en conferencia de prensa.

Ayer, el Pleno de Cibeles debatió una iniciativa de Vox que propone difundir información sobre el ‘síndrome post aborto’ en dependencias municipales, la cual fue aprobada con apoyos de Vox y el PP, mientras PSOE y Más Madrid se opusieron.

‘Depresión, culpabilidad intensa, aislamiento, visiones recurrentes, pesadillas, insomnio, alcoholismo, anorexia y bulimia, disfunciones sexuales, autolesiones, agresividad y un doble de hospitalizaciones por problemas psiquiátricos en comparación con mujeres que no han abortado’, enumeró la concejala de Vox, Carla Toscano.

Rubiño criticó la aprobación de esta medida de Vox por parte del PP ‘a pesar de que no necesitan sus votos’ y señaló que los de Javier Ortega Smith rechazaron la enmienda del PP. ‘Aprobaron el texto completo de Vox y esto significa que el Ayuntamiento informará obligatoriamente a las mujeres que acudan a los servicios municipales de un supuesto síndrome, no avalado por ninguna entidad científica’, alertó.

‘EL PP SE HA PUESTO DE PARTE DE LOS DEL GORRITO DE PAPEL’

El concejal de Más Madrid ha subrayado que el mencionado síndrome postaborto ‘es anticientífico’ y muestra que el PP ‘se ha puesto de parte de los del gorrito de papel, de los ultras que niegan a las mujeres su derecho a decidir sobre el embarazo’ en ‘un ataque a los derechos de las mujeres, a quienes se criminaliza y estigmatiza usando recursos municipales en un momento complicado donde menos necesitan ser moralizados por Vox’, agregó.

Eso ‘complica aún más una decisión que toman libremente. Es inaudito que el PP se someta a la agenda ideológica de Vox, entregándose a esa corriente ultra, como ya hicieron con la inmigración, los derechos LGTB y ahora con el aborto’, lamentó Rubiño.

ALMEIDA ‘SE SITÚA AL MISMO NIVEL QUE GALLARDO’

El portavoz puso el foco en una comunidad donde ‘sigue siendo difícil acceder al aborto en la sanidad pública’, recordando a ‘ese vicepresidente de Castilla y León que quiso forzar a las mujeres a escuchar el latido fetal, a pesar de admitir que no sabía mucho de embarazos’, en alusión a Juan García-Gallardo (Vox).

‘Ahora Almeida se coloca al mismo nivel que ese vicepresidente. Es una vergüenza para Madrid y llamamos a movilizarnos contra este insulto a sus derechos. Estaremos vigilantes, porque lo aprobado ayer requiere acciones futuras del Ayuntamiento y, si se implementa cualquier medida, tomaremos acciones legales’, adelantó Rubiño.

Lo harán porque ‘se estaría violando la Ley general de Sanidad y la Ley de Salud Reproductiva’, en ‘un retroceso que Madrid no puede permitir’, insistió Rubiño.

‘El PP no necesitaba los votos de Vox y fue sorprendente que, sin necesidad alguna, optaran por aprobar esta aberración’ en un Pleno donde una propuesta así podría considerarse ‘una nueva estracanada’ de los de Javier Ortega Smith, ‘un nuevo insulto, una nueva muestra del odio que destilan en todas sus iniciativas, una nueva pirueta para intentar captar unos minutitos de televisión’, criticó.

‘Pero el PP les ha dado carta de naturaleza, es el PP el que se ha entregado a esta agenda aberrante y el que está empezando a coger, punto por punto, las medidas y los debates’, concluyó Rubiño, añadiendo que tanto Almeida como el delegado del área social, José Fernández, ‘intentaron mantener un perfil equidistante pero la realidad es que votaron a favor de un texto que es un insulto a todas las mujeres madrileñas’.

Etiquetas: almeidaMás Madridmovilizaciónsíndrome postabortoTribunales

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

05:09
Internacional

Marco Rubio afirma que EE.UU. redactó el plan de paz para Ucrania de 28 puntos

04:23
Internacional

Venezuela afirma que su firmeza y dignidad se han incrementado ante la presión estadounidense

03:44
Internacional

La ONU denuncia la muerte de 90 personas en incursiones de ADF en el Congo

03:08
Internacional

Trágico vuelco de autobús en Chone, Ecuador, deja diez muertos y 16 heridos

02:39
Internacional

Japón desestima señalamientos de China y aboga por el diálogo tras comunicado a la ONU

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Armar la disuasión, desarmar la guerra: la apuesta diplomática de Europa
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
Los sindicatos médicos convocan cuatro días de huelga en diciembre en protesta por el Estatuto Marco
Bancos estadounidenses suspenden ayuda financiera de 20.000 millones de dólares a Argentina

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

Archivo - Un poste eléctrico, a 12 de enero del 2021, en Barcelona, Cataluña (España). Según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercadDavid Zorrakino - Europa Press - Archivo
Economía

Morgan Stanley advierte sobre los riesgos de la saturación de redes eléctricas en la industria española

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 15:12 - Actualizado: 20/11/2025 - 16:35

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, durante una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros | Eduardo Parra (Europa Press).
Hacienda

El Gobierno aprueba una senda de déficit que daría 5.485 millones de euros a las CCAA: “Sería absurdo que la rechazasen”

porAdrián Lardiez
18/11/2025 - 14:37

Archivo - Javier Aureliano García PP - Archivo
Política

El caso Mascarillas de Almería suma cinco nuevos investigados y se expande hacia contratos de obras y servicios

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 19:18

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, a su llegada a una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).
Gobierno

Montero cita al CPFF para presentar una senda de déficit cuyo calendario lleva al 11 de diciembre

porAdrián Lardiez
17/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist