El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha declarado que el entorno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se encuentra ‘acorralado’ y ha advertido que la corrupción estatal ‘se está asentando en España’.
Estas declaraciones se han dado en una rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, que tuvo lugar en la Real Casa de Correos. La situación se agrava tras la notificación del juez Juan Carlos Peinado a Begoña Gómez, a su asesora en Moncloa, Cristina Álvarez, y al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, sobre la transformación de las diligencias de investigación para un posible juicio por jurado popular por un presunto delito de malversación de caudales públicos.
En un auto, al que Europa Press ha tenido acceso, se cita a los implicados a comparecer en la sede judicial el sábado 27 de septiembre a las 18:00 horas para la ‘comparecencia prevista en el artículo 25 de la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado’, donde deberán exponer los hechos y los delitos que se les imputan.
‘Esta semana se sigue cerrando el círculo sobre el entorno del presidente Sánchez, acorralados por graves casos de corrupción, sin que al presidente se le conozca reacción alguna en forma de obligada dimisión’, ha señalado García Martín.
Ha recordado que recientemente se ha procesado al hermano de Sánchez y al secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, quienes serán juzgados por ‘presuntos delitos de prevaricación y tráfico de influencias’. El auto ‘apunta a la influencia que pudo tener el propio presidente’.
García Martín ha criticado duramente la situación, afirmando que ‘por muchísimo menos, cualquier presidente decente habría presentado de inmediato su dimisión’ y recalca que los implicados ‘tendrán que volver a declarar en los juzgados de Plaza Castilla por esta pieza separada que no es otra que aquella que les acusa de presuntos delitos de malversación de caudales públicos’.
‘Se les acusa de haber utilizado el dinero de todos los recursos del Palacio de la Moncloa que pagamos todos para los fines particulares, para los fines mercantiles de Begoña Gómez, que está en su derecho el poder trabajar, pero que lo haga en una oficina pagada por ella misma, con medios pagados por ella y con personal que también sus nóminas salgan del bolsillo de Begoña Gómez y no de los impuestos de todos y cada uno de los españoles’, ha enfatizado.
Ante esta situación, el portavoz del Gobierno regional ha instado a ‘no normalizar’ la corrupción de Estado que ‘se está asentando en España’, ya que ‘no es normal y nadie, ni las instituciones ni los ciudadanos, lo puede permitir’. ‘Se han utilizado recursos públicos y medios públicos para beneficio personal. Y eso es lo que se está juzgando’, ha concluido.
