Más Madrid desafía a Ayuso a adoptar el mensaje del Rey en la ONU contra la violencia en Israel

Más Madrid insta a Díaz Ayuso a secundar las declaraciones del Rey Felipe VI en la ONU que exigen a Israel cesar la violencia.

Archivo - El Rey Felipe VI, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, llegan a la sesión 'Princesa de Girona Inspira', en el Rectorado de la Universidad Rey Juan CarlosA. Pérez Meca - Europa Press - Archivo

Más Madrid ha lanzado un desafío a Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, instándola a respaldar públicamente las declaraciones del Rey Felipe VI en la Organización de Naciones Unidas (ONU), donde solicitó a Israel el “fin de la masacre”.

La formación política propuso una Declaración Institucional en la Asamblea de Madrid, la cual requiere el consenso de todos los grupos, para que la institución respalde oficialmente las palabras del monarca, según información obtenida por Europa Press.

Esta mañana, en un evento informativo, Ayuso evitó comentar sobre el discurso del Rey, aunque subrayó que la paz en Gaza es improbable sin la liberación de los rehenes por parte de Hamás. Sugirió que Egipto y Jordania, junto a otros países árabes, deberían tomar una posición más activa en el conflicto, preguntándose sobre cómo se establecería un estado palestino y si se continuaría con la retórica de eliminar a Israel.

Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid en la Asamblea, declaró a Europa Press que, tras dos años de silencio sobre la situación en Gaza y un creciente consenso sobre las acciones de Israel, es momento de alinearse con las posturas del Rey. “Tras dos años de silencio cómplice sobre Gaza, retamos al partido de Ayuso a ponerse del lado de la civilización”, enfatizó.

EL DISCURSO DEL REY

En su discurso ante la ONU, Felipe VI condenó los actos de violencia y destrucción en Gaza, incluyendo ataques a hospitales y escuelas, y destacó la necesidad de adherirse al derecho internacional humanitario. “Son actos aberrantes que están en las antípodas de todo lo que este foro representa. Repugnan a la conciencia humana y avergüenzan al conjunto de la comunidad internacional”, manifestó.

Además, el rey exigió un cese al fuego inmediato, la llegada sin demora de ayuda humanitaria y la liberación de los rehenes, a la vez que reafirmó el derecho de Israel a defenderse. Subrayó la importancia de una solución que contemple dos estados y reconoció el creciente apoyo internacional al Estado de Palestina como un paso hacia la paz duradera en la región.

Personalizar cookies