Más Madrid elogia la labor del Gobierno en el conflicto de Gaza y considera el cese al fuego un avance inicial

Manuela Bergerot destaca el papel de España en la presión internacional en Gaza y considera el cese al fuego un avance hacia la paz.

La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, en la recepción a voluntarios de la flotilla en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-BarajasA. Pérez Meca - Europa Press

Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid, ha destacado la acción del Gobierno de España por su rol crucial en ‘liderar la presión internacional’ frente a la situación en Gaza, y ve en el cese al fuego un importante ‘primer paso’ hacia la solución de un conflicto que se prolonga desde hace más de un siglo.

‘Yo estoy orgullosa de una ciudadanía que le ha marcado el rumbo al Gobierno de España en un proceso de paz, que es el primer paso, no es suficiente, pero es el primer paso. Me gusta que se nos reconozca en el exterior de esa forma’, expresó Bergerot en una conversación con ‘Onda Madrid’, según información de Europa Press, al comentar sobre la imagen del presidente Pedro Sánchez y Donald Trump en la cumbre de Egipto donde se firmó el acuerdo de paz.

Bergerot posiciona al Gobierno de España al frente de ‘muchos países en Europa’ que han apoyado sus propuestas. Destacó la labor del Ministerio de Sanidad, dirigido por Mónica García, su compañera de partido, que ha organizado cinco misiones para ayudar a niños palestinos que requieren tratamientos oncológicos, en un contexto donde ‘con los hospitales bombardeados no podían ser atendidos’.

Además, Bergerot enfatizó el papel fundamental de la ‘lucha del pueblo palestino’ y la presión internacional y ciudadana como catalizadores del ‘punto inicial del proceso de paz’, lo que ha resultado en ‘imágenes muy conmovedoras’ de los habitantes de Gaza regresando a sus tierras.

‘Para que este alto al fuego sea de verdad una paz duradera y justa. Y eso pasa porque se acabe el apartheid, porque se acabe la ocupación y por que se garanticen los derechos políticos de los palestinos’, concluyó la portavoz.

Personalizar cookies