Más Madrid no ha obtenido el respaldo del PP en el Pleno de Cibeles, imprescindible para aprobar su propuesta que buscaba restablecer y expandir la cooperación municipal con la UNRWA y crear un fondo municipal especial para la reconstrucción de Gaza, “como se hizo con Ucrania y con Venezuela”, con la colaboración de ONG acreditadas. Además, pretendían impulsar un programa municipal de educación y cultura por la paz en diversos espacios públicos como escuelas y bibliotecas.
Durante un debate cargado de tensión, la concejala de Más Madrid, Lucía Lois, fue amonestada por referirse a Vox como “nazis”, acusación que no recibió reprimenda cuando Vox retomó el insulto denominando a su rival como ‘HaMás Madrid’. La propuesta fue apoyada por partidos de izquierda, pero no por el PP ni por Vox.
Lucía Lois también recordó a las 229 personas que fallecieron en la dana de Valencia, a punto de cumplirse un año del suceso, expresando solidaridad y condenando la inacción del gobierno. “Mazón dimisión, que lleva ya un año tardando”, declaró.
Lois criticó duramente la falta de compromiso del PP con los derechos humanos, destacando el prolongado conflicto en Gaza, con más de “65.000 asesinados, incluyendo 25.000 niños y niñas” y señaló el abandono internacional que ha sufrido el pueblo palestino durante 77 años desde la Nakba, incluyendo décadas de colonización ilegal y castigo colectivo.
Finalmente, Lois denunció lo que describió como una normalización de la barbarie en Gaza, criticando el plan de Donald Trump para la zona como una transformación del territorio en un resort sobre las ruinas, utilizando a los palestinos como mano de obra. También mencionó el empleo del hambre como arma de guerra, lo cual calificó de crimen contra la legalidad internacional.
Más Madrid se comprometió a participar en todas las flotillas de la libertad necesarias para romper el bloqueo de Gaza, siguiendo el ejemplo de su diputada Jimena González y del Ministerio de Sanidad, que ha facilitado tratamientos urgentes a niños y niñas palestinos, negados anteriormente en hospitales de Madrid bajo la gestión de Isabel Díaz Ayuso.














