Francisco Martín, el delegado del Gobierno en Madrid, ha informado que la Comunidad recibirá 21.904 millones de euros en entregas a cuenta para el año 2026, lo que representa un incremento del 6,9% respecto a 2025.
Martín, en una rueda de prensa para evaluar las acciones del Gobierno en el primer semestre, destacó que la Comunidad de Madrid, que en 2025 recibirá «las mayores entregas a cuenta de su historia», con casi 20.500 millones de euros, un 9,4 por ciento más que el año anterior. «Con esto ya estaría, pero no nos conformamos», enfatizó.
«Les avanzo que en 2026 se alcanzará un nuevo escalón ascendente. La Comunidad de Madrid recibirá 21.904 millones de euros, un 6,9 por ciento más que en este 2025. Nunca antes un Gobierno había apoyado tanto a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos», reiteró el delegado.
Además, Martín criticó que los gobiernos de Madrid y la Comunidad «prefieren que no se hable de estas cosas» y se enfocan más en los posibles retrasos de estas entregas financieras que en el incremento significativo de la financiación por parte del Gobierno.
«Celebro que si la denuncia de la Comunidad de Madrid es por esos supuestos retrasos en las entregas es porque no pueden decir nada en relación con las cantidades al ser espectaculares. Nunca un Gobierno de España había tenido semejante nivel de compromiso con la Comunidad de Madrid, así que agradezco ese silencio que representa un reconocimento al compromiso del Gobierno de España», comentó Martín.
FALTA DE COLABORACIÓN INSTITUCIONAL DEL PP
Martín también reprochó la falta de colaboración institucional de las administraciones controladas por el Partido Popular en Madrid, especialmente en el Ayuntamiento y la Comunidad, y criticó que «en la Puerta del Sol no se gobierna desde un proyecto para Madrid, sino desde una operación de propaganda y ruido al servicio de la desestabilización».
El delegado acusó al PP de «utilizar Madrid como ariete ‘trumpista'» contra el Gobierno de Sánchez y denunció «el rechazo frontal» a cualquier propuesta de colaboración. «Las instituciones madrileñas no pueden seguir siendo el cortijo del PP en Madrid», expresó. Sin embargo, reafirmó su disposición a colaborar, «tendiendo la mano, con respeto y sin insultar jamás, pero con contundencia democrática».