Antonio Maíllo, coordinador federal de IU, ha declarado que su partido continuará esforzándose por formar una candidatura unificada de la izquierda para las futuras elecciones generales, siguiendo lo que dicta el ‘sentido común’, aunque reconoce que existen ‘actitudes de partidos que no lo ponen fácil sino que van en sentido contrario’.
En una entrevista con Europa Press, Maíllo ha advertido que quienes elijan el ‘boicot’ deberán justificar su postura, en una alusión indirecta a los ‘morados’. Asimismo, ha reiterado que cualquier intento de ‘fragmentar’ el espacio a la izquierda del PSOE en dos o tres candidaturas resultaría en un ‘castigo’ por parte del sistema electoral español, haciendo ‘imposible’ revivir el gobierno de coalición progresista.
El líder de IU no descarta ninguna posibilidad de presentarse como referente electoral en caso de no alcanzar pactos para una coalición amplia. Respecto a la posibilidad de incluir a Podemos en este esfuerzo conjunto, dada su oposición al Gobierno y su ruptura con la coalición Sumar, Maíllo ha señalado que esa pregunta corresponde a Podemos.
Maíllo ha expresado un ‘moderado optimismo’ de que, especialmente en Andalucía, se está formando un ambiente propicio para una lista electoral única de la izquierda. No obstante, ha admitido que también es ‘evidente una actitud directa de boicot en algunas organizaciones a la acción del Gobierno y eso no facilita nada’.
QUIEN ESTÉ EN POSICIONES DE ‘DERRIBAR AL GOBIERNO’, QUE LO EXPLIQUE
Por su parte, ha enfatizado que el objetivo de IU es claro y consiste en ‘arremangarse’ para evitar que ‘el fascismo no entre en el Gobierno’. ‘Nosotros nos vamos a centrar en la política y quien boicotee eso, que responda ante un electorado y amplios sectores de la izquierda que no entienden que haya quien se intente posicionarse en derribar al Gobierno. Yo no lo entiendo’, ha añadido Maíllo.
Además, ha mencionado que Andalucía será crucial para evaluar las posibilidades de unidad y ha mostrado su satisfacción por la ‘amplia preocupación de los sectores de izquierda andaluza de política unitaria’.
ESPERANZADO CON EL PROCESO ANDALUZ
Maíllo ha destacado el papel que IU está desempeñando en promover un proceso participativo con la sociedad civil y otras organizaciones políticas para ‘construir una alternativa viable’. ‘De los resultados de Andalucía y Castilla y León pueden extraerse muchas lecciones’, ha argumentado.
Con respecto a la idea de Gabriel Rufián de un frente común de la izquierda plurinacional, Maíllo ha comentado que, aunque los mensajes a favor de la unidad siempre son positivos, prefiere propuestas ‘soportadas por organizaciones políticas’ para que tengan ‘solidez’, algo que no ocurre en el caso de ERC, según él.
FRENTE AMPLIO CON RESPECTO A TODAS LAS PARTES Y PRIMARIAS
En relación con Sumar, Maíllo ha subrayado que ahora se refleja en un grupo parlamentario y que la intención de IU es construir con sus aliados en el Congreso una coalición electoral, ‘se llame como se llame en el futuro’. También ha recalcado que Movimiento Sumar es una parte más de esta confluencia, que debe avanzar basándose en ‘procedimientos democráticos’, ‘con respeto a todas las partes’ y con ‘elección popular a través de primarias de sus referentes’.
Finalmente, Maíllo ha señalado que ahora no es momento de discutir sobre ‘nombres’ de posibles candidatos, ya que esto desviaría la atención de lo esencial, que es la metodología de la selección de listas mediante primarias, que debería ser un catalizador para la movilización.