Maíllo IU continuará buscando la unidad pese a las dificultades de otros partidos

El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, posa para Europa Press, a 7 de agosto de 2025, en Madrid (España). Ricardo Rubio - Europa Press

Antonio Maíllo, coordinador federal de IU, ha confirmado que su partido persistirá en su esfuerzo por formar una candidatura unitaria de la izquierda para las próximas elecciones generales, siguiendo lo que dicta el «sentido común», aunque reconoce que hay «actitudes de partidos que no lo ponen fácil sino que van en sentido contrario».

Maíllo ha advertido en una entrevista con Europa Press que quienes elijan el «boicot» deberán justificar su postura, en un claro mensaje a los ‘morados’. Además, ha reiterado que cualquier intento de dividir el voto de izquierda en dos o tres candidaturas sería perjudicial debido a la dinámica del sistema electoral español, lo que haría «imposible» mantener el actual Gobierno de coalición progresista.

El líder de IU no descarta presentarse como referencia electoral si no se logran acuerdos para un frente amplio. Al ser preguntado sobre la posibilidad de incluir a Podemos en este proyecto, señaló que esa es una cuestión que debería dirigirse a la formación morada.

Maíllo ha expresado un «moderado optimismo» en que, especialmente en Andalucía, se está formando un ambiente favorable para una lista electoral única de la izquierda. Sin embargo, admitió que hay «evidente una actitud directa de boicot en algunas organizaciones a la acción del Gobierno y eso no facilita nada».

QUIEN ESTÉ EN POSICIONES DE «DERRIBAR AL GOBIERNO», QUE LO EXPLIQUE

Maíllo enfatizó que IU tiene un objetivo «clarísimo», que es trabajar para evitar que «el fascismo no entre en el Gobierno». «Nosotros nos vamos a centrar en la política y quien boicotee eso, que responda ante un electorado y amplios sectores de la izquierda que no entienden que haya quien se intente posicionarse en derribar al Gobierno. Yo no lo entiendo», afirmó.

En relación a Andalucía, Maíllo ha destacado los esfuerzos de IU por promover un proceso participativo con la sociedad civil y otras organizaciones políticas para «construir una alternativa viable». También mencionó que los movimientos en Andalucía hacia una lista unitaria de izquierdas para las elecciones autonómicas de 2026 son un buen indicador del progreso hacia la unidad.

En cuanto a las declaraciones de Gabriel Rufián sobre un frente común de la izquierda plurinacional, Maíllo lo considera una buena señal, aunque señaló que las propuestas deberían tener el respaldo de organizaciones políticas para ser efectivas. Maíllo también mencionó que IU busca construir con sus aliados en el Congreso una coalición electoral, respetando a todas las partes y seleccionando candidatos a través de primarias.

Finalmente, Maíllo subrayó que ahora no es el momento de discutir sobre «nombres» o posibles candidatos, sino de centrarse en la metodología de elección y en estimular la participación.

Personalizar cookies