Maíllo: IU persistirá en la búsqueda de la unidad a pesar de las resistencias de ciertos partidos

El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, posa para Europa Press, a 7 de agosto de 2025, en Madrid (España). Ricardo Rubio - Europa Press

Antonio Maíllo, coordinador federal de IU, ha declarado que su formación continuará esforzándose por lograr una candidatura unitaria de la izquierda para las futuras elecciones generales, siguiendo lo que dicta el ‘sentido común’. No obstante, ha reconocido que hay ‘actitudes de partidos que no lo ponen fácil sino que van en sentido contrario’.

En una entrevista con Europa Press, Maíllo ha alertado que quienes opten por el ‘boicot’ deberán justificar su postura, en una alusión implícita a los ‘morados’. Además, ha reiterado que cualquier intento de ‘fragmentar’ el espacio a la izquierda del PSOE en varias candidaturas resultaría en un ‘castigo’ por parte del sistema electoral, complicando la posibilidad de reeditar el gobierno de coalición progresista.

Maíllo ha subrayado que IU no descarta presentarse como principal referencia electoral si no se logran acuerdos para un frente amplio. También ha expresado su incertidumbre sobre la posibilidad de incluir a Podemos en este frente, especialmente tras su ruptura con la coalición Sumar y su oposición al Gobierno.

El líder de IU ha manifestado un ‘moderado optimismo’ por el apoyo en Andalucía a la idea de una lista única de la izquierda, aunque ha admitido que la oposición directa de ciertas organizaciones a las políticas del Gobierno complica la situación.

QUIEN ESTÉ EN POSICIONES DE ‘DERRIBAR AL GOBIERNO’, QUE LO EXPLIQUE

Maíllo ha defendido que la prioridad de IU es evitar que ‘el fascismo entre en el Gobierno’ y ha instado a aquellos que boicotean esta misión a responder ante un electorado confundido por tales acciones. Ha enfatizado que su partido se centrará en la política y ha lamentado que no se comprenda la importancia de mantener un gobierno progresista.

Respecto al tema de ERC y la propuesta de Gabriel Rufián sobre un frente común de la izquierda plurinacional, Maíllo ha indicado que, aunque aprecia cualquier mensaje unitario, la propuesta de Rufián parece no estar respaldada por su propia organización, lo cual la limita a una postura personal más que a un enfoque electoral concreto.

Finalmente, Maíllo ha destacado la importancia de un frente amplio que respete todas las partes y que promueva la elección de líderes a través de primarias, subrayando que no es el momento de discutir sobre nombres potenciales para las candidaturas, sino de enfocarse en la política y en los procedimientos democráticos.

Personalizar cookies