Maíllo IU persistirá en la búsqueda de unidad pese a las resistencias de algunos partidos

El coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, posa para Europa Press, a 7 de agosto de 2025, en Madrid (España). Ricardo Rubio - Europa Press

Antonio Maíllo, coordinador federal de IU, ha confirmado la intención de su partido de persistir en la creación de una candidatura unificada de la izquierda para las próximas elecciones generales, siguiendo lo que dicta el ‘sentido común’. Sin embargo, ha reconocido la existencia de ‘actitudes de partidos que no lo ponen fácil sino que van en sentido contrario’.

En conversación con Europa Press, ha alertado sobre aquellos que eligen el ‘boicot’, señalando que deberán justificar su postura. Esta es una referencia indirecta a los ‘morados’.

Maíllo ha reiterado que cualquier acción que divida en dos o tres candidaturas el espectro a la izquierda del PSOE resultaría en un ‘castigo’ debido a la mecánica del sistema electoral español, lo que dificultaría recrear el Gobierno de coalición progresista. Además, ha aclarado que su partido no descarta la posibilidad de presentarse solo si no se alcanzan acuerdos para un frente amplio.

En cuanto a la posibilidad de integrar a Podemos en este frente, tras su oposición al Gobierno y su salida de la coalición Sumar, Maíllo ha sugerido que esa pregunta debe dirigirse directamente a Podemos.

Ha expresado un ‘moderado optimismo’ por el ambiente en Andalucía, donde ve un ‘caldo de cultivo’ favorable para una lista única de la izquierda, aunque ha admitido la existencia de ‘una actitud directa de boicot en algunas organizaciones a la acción del Gobierno’ que complica las cosas.

QUIEN ESTÉ EN POSICIONES DE ‘DERRIBAR AL GOBIERNO’, QUE LO EXPLIQUE

Maíllo ha reafirmado el compromiso de IU de ‘arremangarse’ para evitar que ‘el fascismo no entre en el Gobierno’, a través de un gobierno que continúe con reformas estructurales. Ha criticado a quienes boicotean este enfoque, exigiendo que expliquen su posición a un electorado y a sectores de la izquierda que no comprenden tal postura.

Sobre el escenario en Andalucía, ha destacado el proceso participativo que IU está fomentando con la sociedad civil y otras organizaciones para ‘construir una alternativa viable’. Ha mencionado el manifiesto para una lista de unidad para las elecciones autonómicas de 2026, firmado por varios representantes de IU, Sumar y Podemos.

Respecto a Gabriel Rufián de ERC y su llamado a un frente común de la izquierda plurinacional, Maíllo ha valorado positivamente los mensajes unitarios, aunque ha precisado que tales propuestas deberían estar respaldadas por organizaciones políticas para tener ‘solidez’.

FRENTE AMPLIO CON RESPECTO A TODAS LAS PARTES Y PRIMARIAS

En relación a Sumar, Maíllo ha subrayado que ahora se manifiesta en un grupo parlamentario y que IU busca construir con sus aliados una coalición electoral, ‘se llame como se llame en el futuro’. Ha enfatizado la necesidad de procedimientos democráticos en este proceso, respetando a todas las partes e implementando primarias para la elección de sus líderes.

Finalmente, ha señalado que ahora no es momento de discutir ‘nombres’ de posibles candidatos, sino de centrarse en la política y en los métodos de elección de listas a través de primarias.

Personalizar cookies