El pasado sábado, una multitudinaria marcha avanzó por las calles del centro de Logroño exigiendo el cese del genocidio en Gaza, el uso del hambre como método de exterminio y el fin de los ataques a la prensa, además de criticar el silencio de las autoridades ante estas atrocidades.
La movilización comenzó en El Espolón, justo enfrente de la Delegación del Gobierno, liderada por una pancarta que declaraba ‘Paremos el genocidio de Palestina’. A lo largo del evento se escucharon proclamas como ‘Donde están, no se ven las sanciones a Israel’, ‘Tu silencio es complicidad’, ‘Más hospitales, menos militares’ o ‘Stop genocidio’.
La ruta incluyó sectores como Gran Vía y República Argentina, culminando en la Plaza Primero de Mayo donde se leyó un manifiesto y se efectuó una ‘performance’ que simbolizaba el asesinato de periodistas en el conflicto.
‘Hoy nos reunimos en las calles, para alzar la voz contra una de las mayores injusticias de nuestro tiempo. Desde el 7 de octubre de 2023, el pueblo palestino en Gaza ha sido víctima de un genocidio sistemático: más de 63.000 personas asesinadas, y más de 13.000 personas permanecen desaparecidas o sepultadas entre los escombros en su mayoría mujeres, niños y ancianos’, reza el manifiesto.
Además, ‘Gaza está reducida a ruinas: hospitales destruidos, escuelas arrasadas, agua y electricidad convertidas en un lujo imposible’ y ‘mientras tanto, en Cisjordania la ocupación no se detiene’. Y ‘como si todo esto no bastara, el gobierno de Netanyahu ha anunciado planes de ocupar Gaza por completo, lo que significaría el desplazamiento forzoso de más de dos millones de personas, una limpieza étnica a plena luz del día, un crimen contra la humanidad que no podemos permitir que continúe’.
Se destacó especialmente la crítica situación de hambruna en la franja, ‘con un acceso a alimentos y agua potable que se ha vuelto extremadamente limitado’, con un estimativo de que ‘269 personas han fallecido hasta la fecha debido a la hambruna y la desnutrición, incluyendo 112 niños, mientras que más de 12.000 niños menores de cinco años sufren desnutrición aguda’.
Se añadió, ‘la destrucción deliberada de hospitales, escuelas y servicios básicos ha provocado que más del 80% de los hospitales estén fuera de servicio, mientras millones dependen de ayuda que no llega’, una situación reconocida por la ONU como ‘consistentes con los criterios de genocidio, al atacar sistemáticamente la supervivencia del pueblo palestino’.
Por este motivo, se considera que ‘lo que ocurre en Gaza no es un conflicto convencional: es una estrategia de exterminio sistemático y control absoluto’ y se demanda que ‘el pueblo palestino resiste, pero necesita que el mundo actúe y denuncie estas violaciones, no podemos permanecer en silencio mientras millones sufren y mueren de hambre y violencia sistemática’.
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA

















