Manifestación de PararLaGuerra.es en Madrid reclama el cese del genocidio palestino

Varias personas durante una manifestación en apoyo a Palestina, en la Plaza de Juan Goytisolo, a 14 de junio de 2025, en Madrid (España). La organización 'PararLaGuerra.es' convoca esta concentración para pedir la paz en Palestina bajo el lema 'Alto el FuDiego Radamés - Europa Press

Este sábado 12 de julio, el movimiento PararLaGuerra.es se congregó en la Plaza de Callao en Madrid, para exigir ‘el fin del genocidio en Palestina’. La protesta estuvo marcada por la presencia de banderas palestinas y el eco de cánticos que proclamaban: ‘No es una guerra, es un genocidio’.

La organización pide detener el conflicto en la Franja de Gaza, donde los residentes han sufrido ‘este infierno’ por 20 meses, afectando de manera desproporcionada a ‘los niños y las niñas’. Además, se hizo un llamado a la movilización general ‘sin distinción de ideología o credos’.

‘Convocamos a la ciudadanía a llenar las calles y las plazas por la paz en Oriente Próximo, por el fin del genocidio en Palestina. Lo que está ocurriendo allí es un genocidio que tiene como objetivo final el exterminio y la limpieza étnica de más de dos millones de gazatíes, la mitad de los cuales son menores’, declaró el manifiesto leído en la Plaza de Callao, representando a 125 organizaciones y 30.000 personas de 35 países.

‘Estamos en el peor momento de la matanza que el gobierno israelí está perpetrando en la Franja. Todos los días ha sinfines de crímenes de guerra y bombardean hospitales y escuelas’, afirmó una de las manifestantes.

En el acto se criticó a Trump y Netanyahu, señalándolos como ‘una amenaza para la paz mundial’ y advirtiendo que de no detenerse la guerra, el ‘conflicto podría tener irreversibles consecuencias’.

El movimiento ha logrado reunir el apoyo de más de 100 personalidades españolas y figuras internacionales como Thomas Piketty, Norman Finkelstein, Aviva Chomsky, Bichara Khader y líderes sindicales de América Latina como Adolfo Aguirre y Diógenes Orjuela.

Personalizar cookies