Este jueves 13 de noviembre, a las 12:00 horas, la Plataforma por una Jubilación Digna y la Plena Equiparación Salarial, que representa a numerosos policías nacionales y guardias civiles, se manifestará frente a la Delegación del Gobierno en Sevilla. La protesta surge a raíz de un ataque severo por parte de narcotraficantes que resultó en un agente gravemente herido –‘al borde de la muerte’– el pasado sábado en Isla Mayor.
La razón de esta movilización, promovida por sindicatos como SUP y AUGC, es alertar sobre el ‘abandono’ al que se enfrentan los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado ‘por parte de este Gobierno’. ‘No podemos enfrentarnos a unos grupos criminales cada vez más peligrosos sin los medios suficientes y sin un marco jurídico que garantice nuestra labor y castigue con dureza los delitos de atentado y desobediencia’, declara la plataforma en una nota.
‘El maltrecho principio de autoridad se está diluyendo mientras los responsables políticos miran hacia otro lado’. Por esto, el Ministerio del Interior ‘persiste en su actitud de dar la espalda a policías nacionales y guardias civiles que día a día se la juegan en las calles para salvaguardar los derechos y libertades de toda la sociedad’.
Varios sindicatos de la Policía Nacional han solicitado la renuncia del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el fin de este ‘abandono institucional’ al reconocer la profesión como de riesgo tras los recientes tiroteos en Isla Mayor (Sevilla) y en Casar de Escalona (Toledo) –con un fallecido abatido por el Grupo Especial de Operaciones (GEO)–.
El sindicato Jupol ha pedido urgentemente una reunión extraordinaria del Consejo de Policía –órgano de interlocución con la Administración– y ha exigido ‘medidas contundentes ante la intolerable escalada de agresiones’.
‘Estos hechos demuestran que la Policía Nacional es una profesión de riesgo, por lo que necesitamos que el Gobierno de una vez por todas los asuma y preste el apoyo institucional y jurídico a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado firme, real y efectivo’, concluye el comunicado.
