Ante la situación actual que enfrenta el sector automotriz en Europa, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha insistido en la necesidad de «liderazgo, determinación, valentía» y «flexibilidad». Sus palabras fueron pronunciadas durante la clausura de la III Gala de la Automoción y Movilidad de Castilla y León, celebrada en la Feria de Valladolid y organizada por el Clúster Facyl, que congregó a más de 400 representantes de la industria, junto a autoridades locales, académicos y líderes sindicales.
Fernández Mañueco destacó que Castilla y León se posiciona como líder en la industria automotriz, representando un 20 por ciento del total de la capacidad de producción de España, un logro alcanzado con el apoyo de la Junta. Además, reafirmó el compromiso del gobierno regional con el apoyo continuo a las empresas en un contexto de oportunidades industriales, aunque también marcado por la complejidad y la criticidad en Europa.
«Hay futuro, pero los pilares deben pivotar sobre una transición justa y flexible hacia un tipo de movilidad más sostenible pero siempre de acuerdo con la lógica y también con hacer razonable la adaptación al mercado», señaló el presidente, añadiendo la importancia de que la Unión Europea adopte «medidas de flexibilización» en los próximos meses. También hizo un llamamiento a la UE para «reforzar su resiliencia en un sector con futuro pero con un grave desafío», el «riesgo de reestructuraciones si no se articulan los recursos para modernizar las instalaciones».
Fernández Mañueco también comentó sobre la necesidad de enfrentar la «ofensiva de tecnología y productos de terceros países», y la importancia de competir en igualdad de condiciones con otros conglomerados internacionales. Subrayó los esfuerzos de la Junta y el Facyl para fomentar la competitividad y confirmar inversiones de grandes grupos industriales en la región, manteniendo a Castilla y León como un referente en el sector automotriz.
En el evento, se entregaron premios a innovaciones destacadas en el sector. GMV se llevó el premio en la categoría de Movilidad por su propuesta GMV GSharp, que promueve la conducción autónoma y los sistemas ADAS. En Sostenibilidad, el premio fue para Lingotes especiales, por su proyecto para reducir el desgaste en discos de freno. Renault Group ganó en Transformación Digital con su proyecto Plant Connect, que optimiza la cadena de valor mediante la gestión de datos y la inteligencia artificial.
