Margarita Robles descarta conflictos internos en el Gobierno sobre la normativa de embargo de armas a Israel

Patxi López, portavoz del PSOE en el Congreso, ha explicado que rescindir contratos debe hacerse de manera 'técnica y jurídicamente bien'

Archivo - La ministra de Defensa, Margarita Robles, en el Congreso de los Diputados.Alberto Ortega - Europa Press - Archivo

Margarita Robles, ministra de Defensa, ha desmentido cualquier conflicto dentro del ejecutivo acerca de la sanción de la ley que establecería un embargo en el comercio de armamento con Israel, tras posponerse su discusión en el Consejo de Ministros, situación que ha causado descontento en Sumar.

El ejecutivo ha comunicado su intención de presentar la medida en la siguiente reunión del Consejo de Ministros, justificando el aplazamiento por la complejidad de la norma y subrayando la necesidad de actuar correctamente. Sin embargo, algunas informaciones sugieren que el ministerio de Robles es responsable de esta demora.

Robles ha refutado en declaraciones a la prensa que existan ‘discrepancias’ y ha expresado desconocer el origen de ciertos rumores. Desde el Ministerio de Defensa, se insiste que llevan meses trabajando para desvincularse militarmente de Israel de manera responsable.

A principios de junio, el Ministerio anunció un plan para la ‘desconexión’ militar con Israel. A pesar de admitir dependencias tecnológicas con empresas israelíes en algunos programas industriales españoles, el objetivo es implementarlo sin afectar los programas en curso ni las capacidades militares.

Por otro lado, Patxi López, portavoz del PSOE en el Congreso, ha explicado que rescindir contratos debe hacerse de manera ‘técnica y jurídicamente bien’ para evitar ‘consecuencias y multas’, y aseguró que el Gobierno está comprometido a imponer el embargo ‘sin ninguna duda’. Enrique Santiago, de IU, ha reiterado la urgencia de aprobar la ley y ha pedido resolver cualquier discrepancia interna.

Personalizar cookies