Margarita Robles descarta que los países de la OTAN alcancen el 5% del PIB en gastos de defensa

La ministra de Defensa, Margarita Robles (2i), comparece en la Comisión de Defensa, en el Congreso de los Diputados, a 30 de junio de 2025, en Madrid (España).Matias Chiofalo - Europa Press

Margarita Robles, ministra de Defensa, comunicó el lunes que es improbable que algún miembro de la OTAN logre destinar el 5% de su Producto Interior Bruto (PIB) a defensa y seguridad, esto en respuesta a críticas de PP, Vox, Sumar y ERC después de la cumbre en La Haya.

En su intervención en la Comisión de Defensa del Congreso, Robles aclaró que no es equivalente aumentar la inversión en defensa a incrementar los fondos para la OTAN, señalando que en La Haya se acordó que cada país deberá aportar ‘lo necesario’ para alcanzar los objetivos de capacidades establecidos a inicios de junio por la institución.

Respecto a la propuesta del secretario general, Mark Rutte, Robles explicó que la economía de Estados Unidos no se puede comparar con la de Montenegro, y que si un país menor asigna el 5%, no significará un gasto comparable al de naciones como Alemania, Francia, Italia o España ‘ni de lejos’. Por esta razón, España consideró durante la revisión de este año que ‘no puede cumplirlo ningún país’ y comunicó que se comprometería a invertir lo necesario para lograr los objetivos de capacidades, específicamente un 2,1% de su PIB.

Además, Robles negó que los miembros de la OTAN acordaran formalmente aumentar la inversión al 5%, describiendo el documento como ‘declaración institucional y de voluntad’ que incluye, entre otros, una carta de Pedro Sánchez reafirmando el compromiso de España con la OTAN y otra de Rutte que reconoce la ‘flexibilidad’ española y ‘acepta’ su posición.

En cuanto a las críticas recibidas por la postura española en la cumbre de la OTAN, Carlos Rojas del PP criticó el ‘controvertido papel’ de Sánchez y su manejo ‘lesivo para los intereses generales de los españoles’, mientras que Alberto Asarta de Vox instó a aumentar el gasto en defensa. El portavoz de Sumar y Francesc-Marc Álvaro Vidal de ERC también expresaron sus reservas sobre la gestión del Gobierno en este tema.

Personalizar cookies