Durante el evento de botadura del submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’ en Cartagena, Murcia, la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha resaltado que el programa S-80 simboliza “un camino de éxito y de futuro para la Armada y para España”.
La ceremonia tuvo lugar en el astillero de Navantia, donde Isabel López, esposa del Jefe de Estado Mayor de la Defensa, almirante general Teodoro López Calderón, actuó como madrina del segundo submarino de la serie S-80. El submarino se encuentra listo para la inmersión técnica que se realizará próximamente mediante un dique flotante.
Robles expresó su gratitud hacia los trabajadores de Navantia, la Armada y los ciudadanos de Cartagena, enfatizando que “Nunca agradeceremos lo suficiente el esfuerzo realizado para que este submarino hoy sea una realidad. Cada nuevo buque lleva un trozo de Cartagena y de sus gentes”.
“Este programa es la continuación de un camino de éxito, de trabajo y de progreso en el que todos estamos llamados a participar para hacer grande nuestra Armada, a Cartagena, a la Región de Murcia y, sobre todo, a España”, añadió la ministra.
POTENCIA LA CAPACIDAD DE LA ARMADA
El almirante general Antonio Piñeiro, jefe de Estado Mayor de la Armada (AJEMA), remarcó que el programa S-80 “constituye un hito histórico para la defensa nacional” y que estos submarinos “potencian de forma exponencial la capacidad disuasoria de la Armada”.
Isabel López aludió al submarino como un “símbolo del esfuerzo colectivo, la innovación y el compromiso de quienes creen que nuestra patria debe ser defendida por el bien y la libertad de sus ciudadanos” y recordó su vínculo especial con Cartagena.
El S-82 ‘Narciso Monturiol’ es destacable por su avanzada tecnología, incluyendo el sistema de propulsión anaeróbico BEST-AIP, que permite una operación extendida bajo el agua, lo que incrementa su autonomía y capacidad de discreción. Además, su sistema de combate y control, desarrollado por Navantia Sistemas, integra sensores, armas y comunicaciones en tiempo real.
El programa S-80 no solo es un avance tecnológico, sino también un importante motor económico, generando más de 6.000 empleos y aportando sustancialmente al PIB de la Región de Murcia y de España.