Margarita Robles sostiene que el 2,1% del PIB en defensa es adecuado y recalca la importancia de gastar bien los recursos

Archivo - La ministra de Defensa, Margarita Robles, interviene durante la entrega del premio 'Soldado Idoia Rodríguez', en el Ministerio de Defensa, a 17 de marzo de 2023, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha argumentado que destinar el 2,1% del Producto Interior Bruto (PIB) a defensa es adecuado, subrayando que más crucial que la cantidad asignada es el modo en que se emplea y la necesidad de hacerlo «bien». También ha reiterado que los acuerdos previos con Israel «están suspendidos», aunque ha reconocido que ciertos componentes «no se pueden cambiar de hoy para mañana».

En una conversación en ‘La Mirada Crítica’ de Telecinco, recogida por Europa Press, Robles ha respaldado su postura en una reciente defensa del Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD) sobre el porcentaje del PIB destinado a defensa, mencionando que «es muchísimo dinero» que permite alcanzar los objetivos pactados con la OTAN.

«Ayer fue el JEMAD el que en una intervención que estaba fijada desde hacía tiempo explicó por qué se había llegado al 2,1%. Y luego hay que decir que ya no se trata de tener un presupuesto en defensa, hay que gastarlo y gastarlo bien. Eso es muy importante», ha detallado la titular de Defensa.

Robles ha criticado al líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, por no haber expresado agradecimiento ni valorado el compromiso de las Fuerzas Armadas españolas en su intervención tras la reunión de la Alianza Atlántica en La Haya. «Estamos en Letonia, estamos en Eslovaquia, estamos en Rumanía, estamos en los espacios aéreos, estamos en el mar. Por favor, España son nuestras Fuerzas Armadas. Y entonces cuando se dice que es un fracaso la presencia internacional de España, en este momento nuestro país es uno de los que tiene más misiones de paz, misiones de presencia en la Alianza Atlántica. Y eso hay que reconocerlo», ha manifestado.

TECNOLOGÍA ISRAELÍ, «NO SE PUEDE CAMBIAR DE HOY PARA MAÑANA»

Interrogada sobre los contratos de armamento con Israel, Robles ha confirmado que «todo lo que estaba en marcha está suspendido», aunque ha admitido que la tecnología israelí aún en uso porque «no se puede cambiar de hoy para mañana». «Voy a poner un ejemplo de andar por casa. Un avión de combate, pues a lo mejor para el radar, para la radio, para el reconocimiento electrónico, necesita una tecnología (…) Y eso está ya, no se puede cambiar de hoy para mañana», ha explicado la ministra, destacando que este proceso gradual es una oportunidad para la industria militar española.

Personalizar cookies