Mari Mar Blanco critica a Sánchez por pactar con los herederos del odio para mantenerse en el poder

La hermana de Miguel Ángel Blanco, Marimar Blanco, durante un acto de recuerdo del que fuera concejal del PP en Ermua, Miguel Ángel Blanco en el 28 aniversario de su asesinato, a 12 de julio de 2025, en Ermua, Vizcaya, País Vasco (España). Familiares de MArnaitz Rubio - Europa Press

Mari Mar Blanco, senadora del PP y hermana de Miguel Ángel Blanco, ha lanzado duras críticas contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acusándolo de ‘vender la dignidad del país’ para ‘aferrarse al poder’ mediante acuerdos con ‘los herederos del odio’.

En un acto en Ermua (Vizcaya) para conmemorar el 28 aniversario del asesinato de su hermano por ETA, Mari Mar Blanco, junto a figuras destacadas del PP como Miguel Tellado, Javier De Andrés y Pablo Gómez-Guadalupe, rindió homenaje a Miguel Ángel con una ofrenda floral y un minuto de silencio.

Durante el evento, la senadora expresó su decepción por cómo el Gobierno actual aplaude a Arnaldo Otegi, quien ‘brindaba en la playa’ en contraste con quienes ‘rezaban por la vida de un joven inocente’. Criticó duramente a Otegi, destacando su pasado de justificar el odio y su actual influencia sobre el Gobierno desde Bildu, lamentando que ‘quienes nunca condenaron el terror, hoy marcan el rumbo de este país’.

Mari Mar Blanco condenó los acercamientos y excarcelaciones de presos de ETA, acusando al Gobierno de promover una reforma para liberar tempranamente al asesino de su hermano. Exigió que ‘los asesinos cumplan con sus condenas’ y criticó los manejos políticos que permiten beneficios a los miembros de Bildu, describiendo la situación como una ‘rendición’ más que una coalición.

Además, defendió la postura del PP de no negociar con Bildu y de mantener la memoria y dignidad de las víctimas. Resaltó la importancia de la Guardia Civil en Navarra y Euskadi y cerró su intervención reafirmando el compromiso del PP con los principios de justicia y memoria.

Javier de Andrés también tomó la palabra para reflexionar sobre la defensa del Estado de Derecho y lamentó la pérdida de un consenso ético en la lucha contra el terrorismo, criticando la actitud de ciertos sectores de la sociedad que todavía celebran a los criminales.

Personalizar cookies