La secretaria de Estado de Defensa, María Amparo Valcarce, ha subrayado la necesidad de fortalecer la industria de defensa española para asegurar la ‘soberanía tecnológica’ del país mediante inversiones en ciencia, investigación e innovación, con el objetivo de posicionar a España como líder en el futuro. Valcarce ha destacado que el país está ‘decidida a jugar un papel de liderazgo’ en este ámbito, generando ‘valor para el conjunto de la sociedad’ y promoviendo la creación de empleo a través de la innovación.
En el VII Foro de Defensa organizado por ‘elEconomista’, la secretaria ha enfatizado en la relevancia de invertir en tecnología y aumentar la producción en ‘sectores críticos’ como los sistemas terrestres, la electrónica, las comunicaciones y el espacio para ‘reducir dependencias externas’. Además, Valcarce ha resaltado que ‘no hay seguridad en Europa sin la industria europea’ y ha mencionado que desde el gobierno se persigue una ‘autonomía estratégica abierta’ y consolidar una base industrial y tecnológica ‘más cohesionada’ en Europa.
DEFENSA COMO ‘OPORTUNIDAD PARA LA CREACIÓN DE RIQUEZA’
Valcarce ha señalado que los objetivos de España en Defensa incluyen garantizar su autonomía tecnológica, fomentar la competitividad empresarial y consolidar la industria de defensa de manera ‘sostenible’. Destacó que esto permitirá al país ‘acceder a los grandes contratos de las adquisiciones conjuntas’ reservadas por la Unión Europea, que destina el 40% de su presupuesto de defensa al Plan Safe.
La secretaria también ha mencionado que convertir la inversión de 33.000 millones de euros prevista para 2025, que representa el 2,1% del PIB, en ‘una oportunidad para la creación de riqueza y bienestar’ es una prioridad para el Ejecutivo, buscando una distribución ‘homogénea’ del capital a través de todo el país. Ha subrayado la importancia de crear un ‘ecosistema fuerte’ que brinde continuidad en la investigación y desarrollo a las empresas del sector.
ESPAÑA HACE UNA ‘CONTRIBUCIÓN DESTACADA’ EN LA OTAN
Valcarce aprovechó la ocasión para enfatizar que el gobierno está comprometido a ‘dedicar a gasto en defensa el 2% del PIB’, resaltando la ‘contribución destacada y exitosa’ de España en las principales misiones de la OTAN. Ha remarcado que la inversión en capacidades operativas es crucial y que España es un ‘socio fiable, innovador, solidario’ y comprometido con la Alianza Atlántica, destacando que el país es el octavo que más invierte en defensa dentro de la alianza y el cuarto en términos de ‘aportación en capacidades operativas, participación en misiones, operaciones y actividades aliadas’.