María Corina Machado solicita apoyo europeo para la ‘liberación’ y ‘renovación moral’ de Venezuela

María Corina Machado compara la situación de Venezuela con la Europa post-guerra y busca apoyo europeo para una transición democrática.

Archivo - Imagen de archivo del excandidato opositor venezolano, Edmundo González, y la líder opositora, María Corina MachadoJimmy Villalta / Zuma Press / ContactoPhoto

María Corina Machado, destacada figura de la oposición venezolana y laureada con el Premio Nobel de la Paz, ha hecho un llamado a la comunidad europea este domingo, buscando apoyo para ‘liberar a Venezuela’ de lo que describió como la ‘dictadura criminal’ de Nicolás Maduro y posteriormente iniciar una ‘reconstrucción moral’ en el país.

En su discurso, transmitido desde Venezuela durante el cierre del Foro sobre el Futuro de la UE en Madrid, Machado comparó la situación de su país con la Europa post-Segunda Guerra Mundial, proyectando un futuro ‘luminoso’ para Venezuela. ‘Europa, yo sé que va a ayudar cada vez más a liberar a Venezuela. Y Venezuela también puede ayudar a renovar ese espíritu de Europa’, afirmó.

‘Ustedes, jóvenes europeos, saben lo que significa levantar a una nación de las ruinas de la guerra y transformar ese dolor en paz. Su continente lo hizo y por eso Europa tiene un papel esencial, no sólo como aliada en esta lucha existencial, también como una referencia moral’, explicó. Machado enfatizó la importancia de la democracia como una ‘conquista diaria’ y prometió: ‘Venezuela será libre. Y cuando lo sea, será un país donde los jóvenes van a querer vivir, nunca escapar. Venezuela será libre y yo estaré honrada de recibirlos aquí con los brazos abiertos’.

La líder opositora también criticó duramente al gobierno actual de Venezuela por utilizar la pobreza como ‘herramienta de control social’ y describió la resistencia de la población ante la adversidad: ‘Pero a pesar de todo esto, Venezuela está de pie. Y ese ejemplo de quienes no se rinden y una fuerza que crece cada día es la juventud’, destacó.

Edmundo González, ex candidato de la oposición y ahora exiliado en Madrid, también participó en el foro via videoconferencia, denunciando la falta de democracia y estado de derecho en Venezuela, así como la ausencia de libertad de expresión. ‘La democracia no es una aplicación que se instala en una vez y ya funciona. Es un sistema vivo (…) que hay que actualizar todos los días y su versión más reciente depende de nosotros, de cómo enfrentamos la mentira, de cómo defendemos la verdad y de cuánto nos importan los demás’, concluyó.

Personalizar cookies