El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha expresado su descontento por la detención de los integrantes de la flotilla “sin ningún motivo” y ha resaltado la importancia de su misión humanitaria. Afirmó que el Ejecutivo ya está actuando para asegurar que “sean respetados” sus derechos y que “retomen su libertad”.
Estas declaraciones fueron realizadas tras su participación en el evento principal del Día de la Policía en Vigo, poco después de que Israel detuviera barcos de la Global Sumud flotilla cerca de Gaza, donde viajaban aproximadamente 30 españoles.
Compromiso con la ayuda humanitaria y respuesta gubernamental
Marlaska ha destacado que el propósito de los detenidos era entregar ayuda humanitaria al pueblo palestino, afectado por un “genocidio”, y cooperar con otras organizaciones internacionales para aliviar “un dolor absolutamente injusto”.
Ante las preguntas sobre posibles acciones legales, indicó que se deben permitir los procesos correspondientes, sugiriendo que podrían derivarse responsabilidades por la violación de leyes internacionales, tanto marítimas como de derechos humanos.
Reacciones y respuestas políticas
Frente a las críticas de Sumar, que criticó la postura “tibia” del sector socialista del Gobierno y pidió una actitud más firme contra Israel, Marlaska ha defendido el compromiso del Gobierno con la situación en Palestina. Resaltó las acciones del presidente Pedro Sánchez en relación con esta “tragedia” y recordó que España fue uno de los primeros países europeos en reconocer al Estado palestino.
“Hemos apoyado a la flotilla (…), hemos tomado medidas necesarias para asegurar su seguridad de manera proporcional y ahora proporcionándoles la asistencia legal requerida para que sean liberados inmediatamente”, explicó Marlaska.
Incremento de recursos para la Policía Nacional
En otro tema, se abordó la posible expansión de recursos y personal de la Policía Nacional en Vigo. Marlaska señaló que el Gobierno está trabajando para aumentar el número de efectivos. “Si queremos más seguridad y mejor trabajo, necesitamos más efectivos”, destacó, mencionando que la plantilla en Vigo se ha incrementado en un 14,5% en los últimos siete años.
Finalmente, Marlaska recordó que desde la llegada de Sánchez al poder, la Policía ha incorporado cerca de 11.000 agentes, adaptándose a las necesidades actuales.