El próximo martes, Fernando Grande-Marlaska, ministro de Interior, se presentará en la Comisión de Gastos Reservados del Congreso para detallar el empleo de los fondos reservados por su departamento, tras un periodo de casi tres años sin que el Gobierno presentara un informe sobre este tema.
La Comisión de Secretos, como se le conoce, tiene la responsabilidad de supervisar el uso parlamentario de estos fondos, que están asignados a los ministerios de Interior, Exteriores, Defensa y al CNI. Estos deben rendir cuentas cada seis meses, aunque las últimas comparecencias datan de finales de 2022.
El PP ha urgido la intervención de los ministros de estos departamentos. Grande-Marlaska, por su parte, ha solicitado ‘motu proprio’ informar sobre estos asuntos el martes 28 de octubre a las 13:00 horas.
En los Presupuestos Generales de 2023, la asignación para estos gastos se estableció en 27,86 millones de euros, distribuidos entre las diferentes carteras incluyendo el CNI con 19,8 millones de euros.
COMPARECENCIAS PENDIENTES DEL CNI
Además, hay solicitudes pendientes para que la directora del CNI, Esperanza Casteleiro, comparezca y explique diversos temas, incluyendo la presencia y fuga de Carles Puigdemont en España durante el verano de 2023 y las advertencias sobre ciberataques patrocinados por China.
Sumar y Esquerra Republicana también han solicitado comparecencias relacionadas con el uso de fondos en asuntos sensibles.
Durante esta legislatura, la única sesión de la Comisión de Gastos Reservados se realizó en junio, con la comparecencia de la vicepresidenta Sara Aagesen sobre el apagón de finales de abril.
La comisión, que opera a puerta cerrada, está compuesta por un diputado de cada grupo parlamentario, con autorización del Pleno del Congreso para manejar información clasificada.
En esta legislatura, la composición de la comisión ha visto varios cambios, reflejando las dinámicas políticas y las controversias del momento.














