Este martes, la Diputación Permanente del Congreso, el ente que sigue activo fuera del periodo ordinario de sesiones, debatirá y votará sobre la solicitud de comparecencia del presidente Pedro Sánchez, las dos vicepresidentas del PSOE y otros seis ministros, a petición del PP para que informen sobre diversos temas antes de septiembre.
El PP exige que Sánchez hable en el Pleno sobre corrupción y además solicita sesiones plenarias extraordinarias para discutir temas como los incendios forestales que han devastado varias provincias, la crisis migratoria, la condonación de deuda a las comunidades autónomas y el procesamiento del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
EN MANOS DE LOS SOCIOS
Estas peticiones provocarán un debate entre los grupos parlamentarios y se votarán en un órgano que refleja la composición del Pleno de la Cámara. El PSOE y Sumar, que forman el gobierno de coalición, no tienen mayoría y dependen del apoyo de sus socios de investidura.
Si se aprueban, las comparecencias deberán realizarse antes del fin de la próxima semana, ya que el lunes siguiente es 1 de septiembre, cuando comienza el periodo ordinario de sesiones.
Los del PP, liderados por Alberto Núñez Feijóo, demandan un Pleno extraordinario para que Sánchez detalle las acusaciones de corrupción que implican «su Gobierno, su familia y al PSOE» y en particular sobre la imputación de nuevos delitos a su esposa, Begoña Gómez; la investigación judicial a la exmilitante socialista Leire Díez y el incumplimiento de las recomendaciones del Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa.
AAGESEN Y ROBLES, POR LOS INCENDIOS
El PP desea que la vicepresidenta tercera y encargada de Transición Ecológica, Sara Aagesen; y la ministra de Defensa, Margarita Robles, reporten desde el hemiciclo el apoyo brindado por sus departamentos a las comunidades autónomas afectadas por incendios, así como las medidas para mitigar los daños en el terreno.
Adicionalmente, los ‘populares’ requieren una sesión extraordinaria del Pleno para que la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, explique sus planes sobre la reducción de la deuda autonómica, que según el PP, busca apaciguar a los «socios separatistas» del Ejecutivo.
CONTRATO CON HUAWEI
El PP también quiere que comparezcan en el Pleno la próxima semana, la titular de Migraciones, Elma Sáiz, para discutir la emergencia migratoria; y el ministro de Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, para esclarecer por qué sigue en cargo el fiscal general del Estado, tras las revelaciones del Tribunal Supremo sobre filtraciones relacionadas con el caso de Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso.
El principal partido de la oposición también busca que la Diputación Permanente apruebe la convocatoria extraordinaria de las comisiones de Interior, Transportes e Igualdad, para que los ministros de estos departamentos informen sobre sus gestiones.
Al ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, le exigen explicar el contrato de 12,3 millones de euros adjudicado a Huawei por el Ministerio del Interior, para la gestión y almacenamiento digital de escuchas telefónicas ordenadas judicialmente, una decisión que los ‘populares’ tildan de «irresponsabilidad».
MACHISMO IMPERANTE EN MONCLOA
Finalmente, el PP pretende que la Diputación Permanente obligue a comparecer en el Congreso antes de finalizar agosto al ministro de Transportes, Óscar Puente, por el «caos ferroviario» que según ellos «afecta constantemente a España» y la «falta de empatía» hacia los pasajeros afectados. Además, buscan que Ana Redondo, responsable de Igualdad, sea citada para revelar si implementará medidas contra el «machismo» que, según el PP, prevalece en el Palacio de La Moncloa, el Gobierno y el PSOE.