Carlos Mazón, presidente de la Generalitat, ha hecho pública su decisión de instruir a la Abogacía de la Administración autonómica para formular un recurso de inconstitucionalidad contra el acuerdo de financiación especial de Cataluña con el gobierno español, el cual ha descrito como cuponazo separatista.
Desde la Escola de la Mar en la Vila Joiosa, Alicante, Mazón ha expresado su rechazo al acuerdo que, en su opinión, perjudica a todos los españoles y especialmente a los valencianos. Ha señalado la injusticia hacia la Comunitat Valenciana, la región peor financiada, a la que se le ha negado el fondo de nivelación y el FLA extraordinario, necesarios para cubrir los gastos sociales. Nos condena especialmente a los más desfavorecidos desde el punto de vista de los territorios, que somos la Comunitat Valenciana, ha enfatizado.
Mazón ha criticado duramente a los socialistas por, según él, abandonar la solidaridad que proclaman y por favorecer una financiación que rompe con la equidad territorial. El socialismo se ha cargado la solidaridad que dice practicarla en la renta, que dice practicarla en general, pero cuando llega el momento de los territorios, se carga la solidaridad y eso es cargarse la Constitución, argumentó.
Además, ha asegurado que la Generalitat empleará todos los medios legales disponibles para combatir este trato, incluyendo el recurso de inconstitucionalidad. No puede ser que, en función del equilibrio que el Gobierno necesita en cada momento, se cargue la solidaridad, la igualdad, la justicia entre territorios y se acabe consagrando el principio sanchista de que quien más tiene es al que más privilegio se da, siempre y cuando me ayuda a sobrevivir a mí. Esto se tiene que acabar de una manera definitiva y para siempre, declaró.
Recientemente, Mazón reiteró su oposición al cupo catalán a la carta y anunció que activaría todos los mecanismos para evitar esta ignominia. Por su parte, Susana Camarero, vicepresidenta primera del Consell, insistió en que el gobierno valenciano luchará en todos los frentes necesarios para impedir la financiación especial de Cataluña que cuenta con el beneplácito de los socialistas valencianos, y pidió a Diana Morant, secretaria general, que defina su postura respecto a este tema.