Mazón critica duramente a la CHJ y al Ministerio por la falta de modernización en sistemas de alerta

Carlos Mazón reprocha al Ministerio y a la CHJ por no actualizar los sistemas de alerta hidrológica, crucial ante las nuevas temporadas de lluvias.

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, asiste a la presentación del 'Gemelo Digital' de la provincia de Valencia diseñado por el Institut Cartogràfic Valencià (IVC)Rober Solsona - Europa Press

Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana, ha expresado nuevamente su descontento hacia la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) y el Ministerio para la Transición Ecológica, cuestionando la eficacia del “obsoleto” Sistema Automático de Información Hidrológica (SAIH). Mazón ha señalado la urgencia de adoptar un sistema de alerta temprana, similar al utilizado en la cuenca del Ebro, especialmente ante la inminente llegada de una nueva temporada de danas y tormentas, subrayando que “aquí no” se ha implementado aún en la Comunitat Valenciana.

En un evento reciente para la presentación del ‘Gemelo Digital’ de Valencia, elaborado por el Institut Cartogràfic Valencià, Mazón destacó “la importancia de tener toda la información, toda la información posible y toda la información a tiempo” para enfrentar adecuadamente las emergencias naturales. Criticó la falta de medidas de protección en ríos y barrancos, señalando que la región enfrenta las lluvias en condiciones más adversas que el año pasado.

El ‘president’ también mencionó fallos significativos en los sistemas actuales, como el error de datos en la estación de Riba-roja que mostraba un caudal inexistente de 162 m³/s. Esta discrepancia entre la información oficial y la realidad pone en riesgo la seguridad, según Mazón. Aprovechó para reiterar la necesidad de un sistema más moderno y confiable, lamentando la falta de implementación en la Comunitat Valenciana comparado con las mejoras ya realizadas en otras regiones como el Ebro.

Finalmente, Mazón instó al Gobierno español a priorizar las inversiones en modernización de los sistemas de alerta. Además, defendió la actuación autónoma de la Generalitat en la gestión de la reconstrucción tras la dana, describiéndola como “la mayor catástrofe natural en la historia reciente en España”, y resaltó el compromiso continuo de la Generalitat en la protección y recuperación de las áreas afectadas.

Personalizar cookies